Jaldo y Ávila avanzaron en una agenda conjunta de obras públicas

Evaluaron proyectos para rutas, accesos y el sur tucumano, y hablaron sobre la situación del Presupuesto 2026.

Jaldo y Ávila avanzaron en una agenda conjunta de obras públicas
Coincidieron en la necesidad de impulsar proyectos clave para Tucumán y fortalecer gestiones en Nación.

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a la senadora nacional Beatriz Ávila para evaluar el estado de las obras públicas destinadas a Tucumán y coordinar gestiones que permitan asegurar financiamiento nacional para proyectos estratégicos.

Tras el encuentro, Ávila expresó que mantiene un diálogo asiduo con el Ejecutivo provincial: “Como representante de Tucumán en el Senado, tengo reuniones permanentes con el Gobernador para definir lineamientos que beneficien a la provincia”, afirmó.

La senadora señaló que gran parte de las gestiones se centra en las obras incluidas en el Presupuesto 2026, que podría tratarse en sesiones extraordinarias.

Ávila detalló que en los últimos días se reunió con el titular de Vialidad Nacional en Tucumán para interiorizarse sobre el avance de los proyectos en carpeta. Entre las obras prioritarias mencionó:

  • Autopista hacia el Aeropuerto Benjamín Matienzo, con mejoras en el acceso.
  • Intervenciones viales en el camino hacia El Cadillal.
  • Trabajos en el sur provincial, especialmente en Famaillá y Monteros.

La senadora destacó la solidez técnica de las iniciativas: “Tucumán tiene un banco de proyectos muy interesante, con estudios técnicos y ambientales ya finalizados. Ahora gestionaremos junto al gobernador Jaldo los recursos nacionales”, señaló.

En cuanto al financiamiento, fue clara: “sí, absolutamente, serían obras con financiamiento nacional”.

Consultada por trascendidos sobre una eventual reforma laboral, la funcionaria remarcó que no existe ningún texto oficial: “Oficialmente no hay nada, son trascendidos. Vamos a esperar que llegue el texto al Congreso”, afirmó.

Explicó que el debate será inevitable y necesario: “Las normas son muy antiguas. Hoy muchos trabajadores tienen dos o tres empleos, existe una enorme informalidad y se incorporaron Internet, tecnología e inteligencia artificial, que no están contempladas en la legislación”.

En esta línea, Ávila destacó la importancia del trabajo articulado: “Jaldo mantiene un contacto permanente con Nación y con los ministros. Desde el Senado vamos a acompañar para que los recursos lleguen”, sostuvo.

Subrayó además el impacto de las obras públicas: “Las inversiones generan crecimiento, nuevas fuentes de trabajo genuino y mayor accesibilidad para que el sector productivo pueda sacar sus productos. Cuando aunamos esfuerzos entre legisladores y el Ejecutivo, Nación escucha”, expresó.

Finalmente, la senadora informó que el viernes 28 a las 11 de la mañana se realizará una sesión especial para la jura de los 24 nuevos senadores nacionales que asumirán el 10 de diciembre.