El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma de un nuevo acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), en el marco de la séptima recomposición salarial del año. El encuentro se realizó en el antedespacho de la Casa de Gobierno.
Participaron del acto los ministros Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Daniel Abad (Economía y Producción); el secretario ejecutivo contable del Siprosa, Fabio Andina; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García.
Por parte del gremio, asistieron el secretario general de SITAS, Julián Nassif; la secretaria gremial, Adriana Bueno, y la secretaria adjunta, María Teresa Rodríguez.
“El Gobierno ha escuchado nuestra petición y, en función de eso, hay dos aspectos a resaltar: avanzar en la recomposición salarial implica actualizar justamente el salario en función al ritmo inflacionario, actualizaciones que se van a llevar a cabo de manera bimestral hasta que culmine este año”, señaló Nassif.
El dirigente destacó otro punto clave del acuerdo: “El Gobierno fue capaz también de escuchar el pedido del pago sobre la ley de carrera sanitaria”. Explicó que se dio un salto importante en cuanto a “avanzar en el pago del 100% de la misma para aquellas personas a las que les faltan 10 años para jubilarse, es decir, se incorporan entre 3.000 y 3.200 compañeros a esa circunstancia”.
El acuerdo también amplía el alcance del pago del adicional ‘zona’ al personal no asistencial.
Por su parte, la doctora Bueno expresó: “El acuerdo es lo posible, lo suficiente y lo que el Gobierno también ha estado dispuesto a dar después de tanto insistir”.
Destacó también que se logró “recuperar la función que tenemos que es la de respetar a las instituciones, ellos a nosotros y nosotros a ellos, porque hay una comunidad que está cada vez más demandante de un sistema de salud”.