El gobernador Osvaldo Jaldo celebró los avances tecnológicos en el sistema de pago del transporte público de Tucumán, destacando la incorporación de tarjetas como la SUBE, Independencia y Metropolitana. Sin embargo, también reconoció que la transición hacia este modelo moderno presenta dificultades, especialmente en la combinación de las tarjetas utilizadas en el sistema.
“En estas cosas yo siempre veo la parte positiva. Tucumán no tenía la SUBE y hoy sí la tiene. Tucumán no tenía un sistema de pago con las últimas tecnologías como lo tenían otras provincias y hoy lo tiene”, dijo Jaldo, señalando que la provincia finalmente se pone al día con otros lugares que ya contaban con estos mecanismos de pago.
“Lleva tiempo”
El gobernador expresó que, como ocurre con cualquier cambio, la implementación de estos nuevos métodos de pago está tomando tiempo: “Hoy hay dificultades, hay mucha gente que no termina de entender el sistema o que encuentra inconvenientes en la combinación de las tarjetas. Seguramente eso con el tiempo lo vamos a ir acomodando”, indicó Jaldo, confiando en que los ajustes necesarios se realizarán conforme los usuarios se adapten al nuevo sistema.
El mandatario provincial también destacó el esfuerzo colaborativo entre el gobierno provincial y la municipalidad de San Miguel de Tucumán para mejorar la integración de los distintos sistemas de pago: “Tenemos un sistema de transporte que depende de la Capital y otro del área metropolitana y el interior. Por eso entiendo que hoy hay dificultades, pero con el tiempo las tarjetas podrán armonizar su uso”, explicó, asegurando que el proceso de integración se completará de manera gradual.
Sobre el paro de la CGT
En cuanto a la posible adhesión de la UTA Tucumán al paro general de la CGT convocado para el 10 de abril, Jaldo comentó que la decisión corresponde a la organización sindical: “Hay que preguntarle a UTA. Ellos dependen de su organización nacional. Yo ya he conversado con ellos, tengo una muy buena relación, pero esto es dinámico, es cambiante, así que esa pregunta hay que hacerla al secretario general, César González”, concluyó.