El BEGI llegó a Alto Verde: transporte gratuito para más de 100 estudiantes

La iniciativa fue impulsada por las directoras de dos escuelas rurales y articulada por la Coordinación del BEGI con la Dirección General de Transporte.

El BEGI llegó a Alto Verde: transporte gratuito para más de 100 estudiantes
El BEGI sumó un nuevo recorrido que beneficia a estudiantes rurales del departamento Chicligasta, respondiendo a una necesidad concreta de las escuelas.

El programa Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI) sumó desde este mes un nuevo recorrido rural en la localidad de Alto Verde y Los Gucheas, departamento Chicligasta, para garantizar el acceso diario a la escuela de 113 estudiantes que antes caminaban hasta tres kilómetros para llegar a clases.

La iniciativa se concretó luego de que el 17 de julio de 2025, las directoras de la Escuela N°17 “José Sixto Álvarez”, profesora Karina Daniela González, y de la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, licenciada Verónica Soledad Vega Bestani, presentaran un pedido formal ante la Coordinación del BEGI, encabezada por Cristina Robles Ávalos.

En la nota dirigida a Robles Ávalos, las docentes detallaron la situación crítica de los estudiantes, quienes recorrían tres kilómetros a pie por caminos rurales para asistir al establecimiento educativo ubicado en camino vecinal Monte Rico Viejo. La matrícula total abarcaba a 14 alumnos del nivel inicial, 29 del nivel primario y 70 del nivel secundario, que hasta entonces no contaban con cobertura del BEGI.

Además de los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas, las autoridades escolares remarcaron que el horario extendido de clases —de 7:30 a 13:10— agravaba las dificultades de movilidad, afectando la regularidad y permanencia de los alumnos en el sistema educativo.

Ante el planteo, Robles Ávalos actuó con celeridad. Tras constatar la veracidad del pedido, se contactó con la empresa Gutiérrez S.R.L. para tramitar el código y tarifa correspondientes al recorrido solicitado, gestionando además la autorización formal ante la Dirección General de Transporte (DGT).

Con el expediente aprobado, el 1° de agosto comenzó a prestarse el servicio de ómnibus diario, beneficiando a todos los niveles educativos involucrados.

“Me complace informar que este pedido ha sido resuelto de manera satisfactoria, y los alumnos de ambas escuelas podrán contar con el servicio de transporte y boleto estudiantil gratuito, mejorando así su acceso a la educación”, expresó Robles Ávalos.

El nuevo recorrido del BEGI no solo responde a una demanda concreta del ámbito rural, sino que refuerza una de las políticas más inclusivas del sistema educativo tucumano: acercar la escuela a cada estudiante, sin importar su lugar de residencia.

La implementación de este servicio representa un avance concreto en la equidad territorial, asegurando condiciones dignas y seguras para la asistencia escolar de niñas, niños y adolescentes que habitan zonas alejadas de los centros urbanos.