El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes en Casa de Gobierno un acto junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para entregar certificados de crédito con tasas diferenciadas a empresas tucumanas. El objetivo: sostener el empleo, modernizar equipamiento y potenciar el desarrollo económico de la provincia en un contexto nacional complejo.
“No podemos esperar que la Nación resuelva todos nuestros problemas. En Tucumán, nos hemos propuesto ser ágiles, eficaces y brindar apoyo directo a quienes generan trabajo genuino”, afirmó Jaldo, al destacar el rol del Estado provincial para motorizar la economía local.
El financiamiento otorgado por el CFI está destinado a compañías de sectores clave como la agroindustria, el comercio, la salud y los servicios. Según el gobernador, estos fondos permitirán “modernizar equipos, expandir operaciones y mejorar la competitividad” de las empresas tucumanas.
“Este es un trabajo conjunto con el CFI y con cada uno de los empresarios que apuestan por Tucumán”.

Durante el acto, Jaldo agradeció a los representantes del sector privado por su confianza y reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a ellos: “En tiempos difíciles, debemos apostar al trabajo y la inversión, y hoy lo estamos haciendo”.
Estuvieron presentes el representante de Tucumán ante el CFI, Pedro Sandilli; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; y el secretario de Producción, Eduardo Castro.
Abad, por su parte, advirtió sobre las dificultades para acceder al financiamiento bancario en el país y resaltó el valor de esta línea de créditos: “El acceso a financiamiento es cada vez más difícil. Esperamos que aprovechen esta oportunidad y sigan avanzando”, dijo el ministro, subrayando el compromiso del gobierno en sostener el capital de trabajo.
Por su parte, Sandilli precisó que más de 20 empresas están accediendo actualmente a líneas del CFI: “No solo entregamos créditos, sino que brindamos un acompañamiento constante desde el inicio del proceso hasta su ejecución”, aseguró.
Además, explicó que “en muchos casos, las empresas vuelven a acceder a nuevos créditos con mejores condiciones una vez alcanzado el 50% del pago inicial”.
Las compañías beneficiadas en esta etapa, provenientes de distintos sectores estratégicos, incluyen a Monteros Lemón, Azucarera San Gerónimo, Komuk SRL, Alif Distribuciones, Vivero Palacios, Wagro SRL, IDEA, Frutex SRL, Yocavil SA, Forestal San Ignacio, Río Arena SRL, Sanatorio del Sur y Benedetto.