El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este lunes, en Casa de Gobierno, las actas que marcan el inicio de la reactivación de las obras de viviendas en el marco del programa Reconstruir IPVDU. Este programa, que se enmarca dentro de las adendas al convenio de financiamiento para la Terminación de Viviendas del Barrio 2500 Viviendas e Infraestructura Manantial Sur, se financiará completamente con recursos provinciales para concluir las obras y entregar las viviendas a sus adjudicatarios.
Junto al mandatario, estuvieron presentes en la firma los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y el interventor del IPVDU, Hugo Cabral. Además, participaron referentes del sector de la construcción, como el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, y los secretarios generales de los sindicatos UOCRA y Sitravi, David Acosta y José Ramos, respectivamente.
En la oportunidad, el gobernador destacó que, tras la llegada del interventor del IPVDU, las obras de vivienda comenzaron a reactivarse “de menor a mayor” y enfatizó que estas iniciativas son fundamentales tanto para la comunidad como para las empresas, ya que reactivan la economía y generan puestos de trabajo.
El mandatario subrayó que el gobierno provincial ha logrado equilibrar el presupuesto en 2024, generando incluso un pequeño superávit, lo que permite destinar recursos a la obra pública. Según Jaldo, históricamente, la obra pública en Tucumán fue financiada principalmente con fondos nacionales e internacionales, pero actualmente la provincia tiene la capacidad de financiar sus propias iniciativas, como la terminación de viviendas: “Con recursos provinciales y del IPVDU, estamos reactivando la construcción y la finalización de 222 viviendas, lo que permitirá concluir definitivamente el proyecto Manantial Sur”, aseguró.
Jaldo también destacó que el Procrear, uno de los proyectos emblemáticos, se encuentra en una fase crucial. Con un terreno de más de 100 hectáreas, el gobierno de Tucumán tiene previsto continuar con la construcción de 1500 viviendas, lo que incluirá también la creación de lotes con servicios. Además, destacó que, a pesar de los desafíos, la provincia sigue adelante con el desafío de concluir las obras de El Bracho – Villa Quinteros, el Acueducto de Vipos y varias obras viales en todo el territorio provincial.
Por su parte, el responsable de la cartera de Economía, se refirió a la situación de este proyecto, que fue transferido de la Nación a la provincia, y detalló que se están tomando medidas para agilizar los trámites de valuación de los terrenos, los cuales serán finalmente transferidos a Tucumán en los próximos días. Abad resaltó que, a pesar de la disolución de la Secretaría de Hábitat y la transferencia de competencias a Economía, los avances siguen siendo positivos, y espera que en los próximos días haya avances en la transferencia de los bienes relacionados con el Procrear.

Asimismo, Cabral celebró la firma de las actas de reinicio, destacando que la reactivación de la obra pública es crucial no solo para satisfacer la creciente demanda de viviendas, sino también para devolver la actividad a las empresas constructoras que estaban paralizadas: “Empezamos un ciclo de revitalización de la obra pública y la vivienda. Este año, algunas obras estarán listas en cuatro meses y otras en siete, lo que nos permitirá avanzar en la entrega de viviendas en toda la provincia”, expresó, a la vez que confirmó que el proyecto Las Talitas, con 100 viviendas, y otros emprendimientos que sumarán más de 500 viviendas en construcción.
En esta línea, el ministro Nazur destacó que el programa contempla la creación de más de 3000 empleos, gracias a las obras de vivienda en curso, y aseguró que Tucumán está proyectando la ejecución de casi 1200 viviendas para mediados de año y que ya se han firmado actas para reactivar proyectos que incluyen la terminación de 120 viviendas en Manantial Sur y 100 en Las Talitas.
Desde el gremio de la construcción, Acosta expresó su apoyo a la gestión de Jaldo, y celebró el reinicio de las obras, destacando que «Estamos aliviados, porque los trabajadores que se quedaron sin empleo debido a la paralización de obras por parte del gobierno nacional comenzarán a trabajar nuevamente. Este esfuerzo del gobernador para reactivar las obras nos da esperanza».
El titular de Obras y Servicios públicos también se refirió a otras obras que están en marcha, como la remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo y el acueducto Vipos, que garantizarán la mejora de la infraestructura en Tucumán: “El gobierno provincial sigue comprometido con la obra pública, a pesar de los desafíos, y con el apoyo de todos vamos a avanzar hacia un futuro con más viviendas y más obras”, concluyó.