ARCOR y el Gobierno tucumano renovaron su compromiso con el trabajo y la producción

En una reunión con Jaldo, la empresa detalló sus operaciones y destacó el acompañamiento provincial en contextos difíciles.

ARCOR y el Gobierno tucumano renovaron su compromiso con el trabajo y la producción
La compañía emplea a más de 1.400 personas en Río Seco y Lules. El Gobierno provincial destacó la relación de cooperación.

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a directivos de la empresa ARCOR, uno de los grupos industriales más importantes de Argentina, para dialogar sobre el presente productivo de sus plantas en Tucumán y reafirmar el compromiso común con el desarrollo, la inversión y el empleo.

Participaron del encuentro Marcelo Maranzana y Marcelo Robles, referentes de la firma, y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.

ARCOR en Tucumán: producción y empleo privado de calidad

ARCOR cuenta en la provincia con dos plantas industriales: un ingenio en Río Seco dedicado a la agroindustria y una fábrica de alimentos y golosinas en La Reducción, en el departamento Lules.

“Nos reunimos con directivos de la empresa ARCOR, que felizmente están radicados hace tiempo en nuestra provincia, en lo que hace a agroindustria, con el ingenio en Río Seco, la fábrica de alimentos y golosinas en La Reducción, y conversamos sobre la importancia que tiene esta firma en la provincia, que genera puestos de trabajo en el sector privado”, explicó el ministro Amado.

En ese marco, el funcionario destacó la vocación de acompañamiento del Gobierno: “Sabemos que son momentos difíciles y el Gobernador es alguien que abre las puertas y que, cuando hay algún inconveniente, por más que sea del sector privado, interviene”, expresó. “Afortunadamente, esta firma goza de buena salud, incluso en momentos difíciles de la economía”, subrayó.

Más de 1.400 empleos directos en la provincia

Por su parte, Robles valoró la relación institucional que mantienen con el Gobierno de Tucumán: “Nosotros tenemos una relación con el Gobernador que viene de tiempo. Siempre estamos en contacto, comentando las iniciativas de la compañía, y agradecemos el apoyo que siempre nos han brindado cuando la empresa necesita alguna situación”, afirmó.

Durante la reunión, Robles detalló que ARCOR emplea a entre 1.200 y 1.400 personas en Tucumán: “En el Ingenio ARCOR tenemos aproximadamente 470 personas, mientras que en Misky son más de 800. Son trabajos de calidad, claros y permanentes”, sostuvo.

Asimismo, compartió información sobre la producción en curso, el avance de la zafra y los destinos de los productos elaborados en las plantas locales.

Sostener el empleo en tiempos difíciles

En el cierre del encuentro, Amado remarcó la importancia del diálogo constante con las empresas radicadas en la provincia: “La preocupación de lo que está sufriendo la industria textil; sabemos que Scania suspendió la producción por unos días, nos preocupa. Por eso, mantener el diálogo con las empresas radicadas en nuestra provincia es muy importante para el Gobernador y es lo que vamos a seguir haciendo en defensa del trabajo de los tucumanos”.

Desde la firma también reconocieron que el contexto económico nacional presenta desafíos y frenos al crecimiento, pero coincidieron en la necesidad de seguir apostando al desarrollo productivo local.

El encuentro reafirmó el compromiso común entre el sector público y el sector privado, con el empleo como eje prioritario y el objetivo compartido de sostener la actividad industrial en Tucumán, aún en momentos de incertidumbre económica.