Distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos presentaron frente a Sebastián Gastelu; referente de Pharos -fundación que colabora con UNICEF en Argentina-, las principales estrategias locales que desde el año pasado se enmarcan en MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia).
Este programa impulsa la estructuración de políticas públicas para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes que fue conveniado a propuesta del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Los referentes de cada eje de trabajo, Alejandra Zubiria, Inspectora de Educación Especial en Inclusión Educativa; Juan Juri, en Entornos Libres de Violencia y Sofía Colantonio en Primera Infancia y entornos saludables, expusieron los ejes trabajados en conjunto con distintas áreas de Niñez y Adolescencia.
También estuvieron presentes Juan Apolonio, Secretario de Seguridad Municipal y Martin Garate Secretario de Desarrollo Social, quien tiene bajo su órbita la aplicación de MUNA.

Durante la presentación, el equipo local mostró las múltiples estrategias que se despliegan en favor de la Niñez y Adolescencia donde se destacó el compromiso del Municipio y la articulación intersectorial para avanzar en una planificación conjunta, con metas concretas a tres años y un fuerte acompañamiento técnico y de monitoreo por parte de UNICEF y Pharos.
Ejes de trabajo destacados:
• Prevención de la violencia: promover desde la experiencia y la educación formas pacíficas de resolución de conflictos; protocolos de actuación ante casos de violencia; talleres de sensibilización hacia la no violencia.
• Derecho de los niños a Jugar: Dar continuidad a espacios recreativos seguros e inclusivos que garanticen a niñas, niños y adolescentes la posibilidad de jugar, compartir y desarrollarse plenamente.
• Inclusión educativa: programas de pertenencia y continuidad escolar; tecnologías aplicadas a la inclusión en distintos ámbitos formativos y de pertenencia de los niños/as y adolescencias.
• Salud y nutrición: fortalecimiento de los recursos existentes; promoción de la lactancia materna y desarrollo de un Hospital Amigo de la Lactancia.
• Planificación y seguimiento: sistematización de datos, elaboración de planes de acción, intervenciones concretas y medidas de cuidado.
• Trabajo articulado: unificación de criterios, coordinación de acciones y funcionamiento de mesas intersectoriales para evitar abordajes reiterativos y optimizar los recursos disponibles.
• Visibilización y agenda pública: instalar los temas de niñez y adolescencia en la agenda municipal, con indicadores de UNICEF que permitan cumplir metas posibles y alcanzables.
• Gasto público social: ampliar la base de implementación con monitoreo constante, asegurando eficiencia en el uso de los recursos destinados a la infancia.

Gastelu, referente de Pharos, felicitó a Martín Garate y a este importante grupo de profesionales y remarcó que “Tres Arroyos cuenta con un gran equipo que trabaja con corresponsabilidad y compromiso en la construcción de políticas públicas sostenibles, que fortalezcan y garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes”,
Cabe destacar que el Municipio ya se encuentra trabajando en lo que será el 8vo. Festival Comunitario por el Día del Derecho de los Niños a Jugar y se realizará en el mes de Noviembre.
