Tres Arroyos celebra la Semana del Emprendedor con capacitaciones, charlas y una feria en el Parque Cabañas

Se desarrollará del 17 al 24 de noviembre en adhesión a la Semana Global del Emprendimiento.

Tres Arroyos celebra la Semana del Emprendedor con capacitaciones, charlas y una feria en el Parque Cabañas
Tres Arroyos celebra la Semana del Emprendedor con capacitaciones, charlas y una feria en el Parque Cabañas

La Municipalidad de Tres Arroyos, a través de la Oficina de Empleo e Impulsar, anunció una nueva edición de la Semana del Emprendedor, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre en adhesión a la Semana Global del Emprendimiento. La propuesta reúne capacitaciones, un congreso distrital y el cierre con una feria de dos días en el Parque Cabañas.

Desde la organización explicaron que el objetivo es “consolidar el trabajo y el acompañamiento que se viene haciendo al sector de emprendedores, comerciantes y a todo productor local que integra el entramado productivo de la ciudad”. Durante esos días, se llevarán adelante distintas actividades representativas de los sectores que trabajan diariamente dentro de la economía local.

De la conferencia de prensa participaron: Gabriela Retamar y Claudia Pereyra (emprendedoras del Club de Emprendedores) Emiliano Sofía, Director de Estrategia Productiva - Juan Moizzi Coordinador de la Oficina de Empleo - Mauro Daddario Director de Industria, Comercio y Emprendedurismo - Agustina Larrea y Verónica Rodríguez, Comerciantes.

Tres Arroyos celebra la Semana del Emprendedor con capacitaciones, charlas y una feria en el Parque Cabañas
Tres Arroyos celebra la Semana del Emprendedor con capacitaciones, charlas y una feria en el Parque Cabañas

Capacitaciones y actividades en Tres Arroyos y Orense

La agenda comienza el lunes 17 con una novedad: una capacitación en Orense, donde existe “un entramado productivo muy importante”, organizada junto a la Fundación Generando Nexos. Será a las 14 horas.

El martes 18 tendrá lugar el Segundo Congreso Distrital Emprendedor, a las 17:30 en el Centro Cultural La Estación. Este año la temática será “el camino del emprendedor”, con cinco paneles que recorrerán las distintas etapas desde la idea inicial hasta la consolidación del comercio. En ese marco, participarán como disertantes Agustina Larrea y Verónica, quienes compartirán su experiencia desde “Santana Pizzas”.

El miércoles 19, a las 10 de la mañana en la Oficina de Empleo, se brindará una charla del Correo Argentino a cargo de Héctor Somovilla sobre nuevos formatos de logística para emprendedores.

El jueves 20, también a las 10, Banco Provincia presentará sus líneas de microcréditos y nuevas plataformas de compra, herramientas que vienen trabajando durante todo 2025 junto a la Municipalidad.

Feria en el Parque Cabañas

El cierre de la semana será el domingo 23 y lunes 24, con una edición especial de la feria del Parque Cabañas, organizada en conjunto con el Club de Emprendedores. Claudia Pereira explicó que desde febrero funciona un punto de venta fijo en el parque, donde cada fin de semana los emprendedores pueden ofrecer sus productos.

Gabriela Retamar destacó que el espacio está abierto a artesanos, productores, revendedores y artistas: “Hay chicos que son artistas y hacen cosas que venden o muestran dentro del parque. Nos pareció un buen punto para que la gente los fines de semana tuviera un lugar donde encontrarse”.

Para esta edición se invitará también a instituciones culturales, como el Conservatorio de Música o el Club Español, para que artistas locales puedan presentarse “en forma gratuita o a la gorra”.

Un espacio de encuentro y fortalecimiento económico

Desde el área de Estrategia Productiva destacaron la importancia de estas iniciativas: “Es un punto de encuentro entre emprendedores, comerciantes e instituciones, y un acercamiento a la población. Los emprendedores son muy importantes dentro de la matriz productiva del municipio”.

Además, remarcaron que la articulación con bancos, el Correo y otras organizaciones busca generar oportunidades y fortalecer un “círculo virtuoso” para el desarrollo local.