Tras dos casos de Tos Convulsa en Tres Arroyos desde la Municipalidad instan a la vacunación

Ambas personas cursan sintomatología leve, por lo cual, no se requirió su internación.

Tras dos casos de Tos Convulsa en Tres Arroyos desde la Municipalidad instan a la vacunación
Tras dos casos de Tos Convulsa en Tres Arroyos desde la Municipalidad instan a la vacunación

Ante la confirmación de dos casos positivos de Coqueluche o Tos Convulsa en la ciudad de Tres Arroyos el Centro Municipal de Salud comunica que dichas personas cursaron sintomatología leve, por lo cual no se requirió su internación.

Es importante tener en cuenta la siguiente información para el cuidado de la salud de toda la comunidad

La vacunación es la medida más efectiva de salud pública para prevenir tos convulsa, es una enfermedad respiratoria, transmisible que puede afectar a personas de cualquier edad, pero los lactantes y niños pequeños son quienes corren mayor riesgo de presentar complicaciones especialmente ahora que estamos atravesando un aumento de casos.

La mayoría de las infecciones recientes se han producido en personas sin vacunación o con esquemas incompletos, lo que resalta la importancia de ponerse al día con las vacunas. Las vacunas son seguras, gratuitas y fundamentales protegen a los grupos más susceptibles.

Invitamos a todas las familias a acercarse a los centros de salud (CAPS, Vacunatorio de CMS) para completar el calendario.

La vacunación es una responsabilidad colectiva, obligatoria y una herramienta central para evitar casos graves, de esta manera nos cuidamos entre todos.

CONTROL DE VACUNACIÓN ESCOLAR

Esquemas de vacunación por nivel escolar: Nivel Inicial

Para los niños en nivel inicial, se debe seguir el esquema primario de vacunación, que consiste en la aplicación de tres dosis de la vacuna quíntuple pentavalente a los 2, 4 y 12 meses de edad. Posteriormente, se realiza el primer refuerzo, que puede ser con la vacuna cuádruple o quíntuple pentavalente, administrada entre los 15 y 18 meses. Además, a los 5 años se debe aplicar la vacuna triple bacteriana celular (DTP), en caso de que corresponda según la edad del niño.

Nivel Primario

En el nivel primario, se requiere que los niños tengan completo el esquema primario de vacunación y hayan recibido el refuerzo correspondiente a los 5 años con la vacuna triple bacteriana celular (DTP).

Nivel Secundario

Para los estudiantes del nivel secundario, además de contar con el esquema primario y el refuerzo de los 5 años, es necesario recibir el refuerzo de los 11 años con la vacuna triple bacteriana acelular (dTPa).