En plena recta final de campaña, Fuerza Patria refuerza su presencia en barrios y localidades. Patricia Zurita, segunda candidata a concejal, y Vanesa Fernández, actriz y docente postulada al Consejo Escolar, compartieron sus miradas sobre la política local, la cercanía con la gente y los desafíos en materia educativa.
Zurita subrayó el valor del contacto cara a cara con los vecinos: “Es escuchar al vecino, las demandas que tiene y pasarlas a las secretarías correspondientes. Eso nos pidió el intendente Garate. A la gente le gusta mucho que los escuches y eso es importante”.
“Estuve en el Fonavi, en Villa Italia, en el barrio Residencial, en Olimpo, en Colegiales, las necesidades son diferentes dependiendo del barrio”.

La recorrida de los candidatos también incluye a las localidades:
“Ayer estuvimos en Claromecó. Nos reunimos con vecinos que habían presentado proyectos y los trajimos para trabajarlos en grupo y, si somos electos, en el Concejo”
Por su parte Vanessa Fernández, candidata a Consejera Escolar se presentó y hablo de su posible futura tarea:
“Yo soy actriz y profesora de teatro, trabajo en varias escuelas: la 14, la 15, la 26 (rural), en el Conservatorio de Música, en la Escuela de Educación Artística, y en muchas más. Conozco bastante desde adentro el sistema”.
“Soy hija de Ricardo Fernández, que fue concejal y senador provincial. Aprendo mucho de él y me inculcó los valores del peronismo: extender la mano al otro, porque no soy yo, somos nosotros”.
“Hace un tiempo, cuando empezó la gestión de Pablo, me acerqué como cualquier ciudadana. Veía cosas que se estaban haciendo bien y me gustó. Lo que destaco es la cercanía con los vecinos y vecinas. A mí me escucharon. Me acerqué por la guardia pediátrica, que apareció y como mamá me tocó mucho, también por las combis que usé el año pasado”.
“En lo cultural también hubo un gran avance: se puso en valor a los artistas locales. Eso es muy bueno porque se abrió una puerta que antes estaba cerrada. Yo lo viví como productora teatral. Por todo eso me acerqué, y luego llegó esta propuesta. Me animé a dar el paso”.
“Creo que en esta lista, para cada lugar hay gente capacitada, y eso no es menor”

VTA: En caso de llegar al Consejo Escolar, ¿cómo imaginás tu gestión?
“Me imagino siendo un puente. No voy a ser ni más ni menos que un auxiliar, un docente o un directivo: voy a ser el nexo para gestionar recursos de infraestructura, alimentos o limpieza. Todo lo que hace al funcionamiento de las escuelas. La bandera es una sola: educación de calidad para todos, sin importar a qué escuela vayas o de dónde vengas”.
Ambas entrevistadas coincidieron en la figura de Pablo Garate como el gran referente del espacio al cual respresentan:
“Verlo a él, de la manera que anda, que está y que habla con la gente es un placer y estamos muy agradecidas del lugar que nos ha dado”, expresó Zurita.
El final de la campaña
VTA: Patricia, entramos en las últimas dos semanas de campaña. ¿Qué queda por hacer?
—Seguir caminando, visitando vecinos, charlando. También pedirle a la gente que vaya a votar, que participe. Más allá de la inclinación, es una obligación y es la manera de cambiar las cosas. Tenemos agenda con debates y actividades. Entre todos nos vamos nutriendo, aprendiendo mucho de Pablo, de Martín Rodríguez Blanco y de los compañeros.
En su caso Vanessa Fernández expresó:
“Yo estoy en contacto con los compañeros del Consejo Escolar, aprendiendo cómo se trabaja. En las escuelas donde doy clases ya me llegan pedidos, y los transmito a quienes hoy están en funciones. Si tengo la suerte de ser electa, voy a trabajar desde adentro. Ahora, en campaña, soy como intermediaria”.
.