La histórica deuda municipal con Juan Bautista Istilart

Los tresarroyenses estamos en deuda con nuestro gran benefactor: Su casa ubicada en calle Suipacha 362, declarada patrimonio histórico, se encuentra en una lamentable situación edilicia.

La histórica deuda municipal con Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart

A esta altura, ya ningún tresarroyense desconoce la influencia de Juan Bautista Istilart para transformar la realidad de la ciudad de Tres Arroyos, su legado está presente en las instituciones más importantes de la ciudad, y su activa participación como impulsor social fue fundamental para el crecimiento de un Tres Arroyos que iniciaba su expansión y su crecimiento.

Su obra y su activa participación está reflejada en la Biblioteca Pública Sarmiento; Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos, Club Atlético Huracán, Hospital Pirovano, Escuela de Educación Técnica Nº 1, Sociedad Filantrópica Francesa, Sociedad Damas de Beneficencia, La Previsión Cooperativa de Seguros, Chacra Experimental de Barrow, Liga de Industria y Comercio (actual Cámara Económica), Banco Comercial de Tres Arroyos y en la Escuela Nº 5, sin mencionar su mundialmente conocida Fabrica de cocinas económicas y demás productos que vistieron y siguen vistiendo casas argentinas de todo el país.

El libro y el trabajo audiovisual “Tras los pasos de Istilart” desarrollado por Juan Moizzi, volvió a reivindicar a quien sin duda fue el tresarroyense más importante y que, a pesar de no haber sido nunca olvidado, vuelve, con el trabajo realizado por Moizzi, a ocupar y recuperar el lugar en la historia que su figura merece.

Sin embargo, los tresarroyenses estamos en deuda con nuestro gran benefactor: Su casa ubicada en calle Suipacha 362, declarado patrimonio histórico por el Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos el 2 de mayo de 1984 bajo Ordenanza N°2109/84, se encuentra en una lamentable situación edilicia.

Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart

Es poco entendible tal situación.

La casa fue comprada por el municipio a Baldomero Fernández Pérez en el año 1984 y ese mismo año, como mencionábamos con anterioridad, fue declarada como solar histórico de Tres Arroyos con el objetivo de transformarla en un Museo (algo que nunca sucedió) hasta que finalizara la construcción del hoy Museo Municipal José Mulazzi.

En la misma Ordenanza queda establecido que parte de sus instalaciones sean cedidas al Sindicato de Empleados Municipales (STMTA) donde se construyó la pileta y una cancha de básquet al aire libre.

Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart

Más de 40 años han pasado de aquella iniciativa, que fue la última que se tomó respecto a ese bien patrimonial que merece ser rescatado.

No estaría mal recuperar aquella idea original, poner en valor la vivienda y destinarla a un Museo Industrial, que conserve la memoria no solo de Don Bautista Istilart, sino también de la rica historia de la industria tresarroyense, pero como puede resultar una idea demasiada ambiciosa, creemos que más de uno se conformaría al menos con un mantenimiento más o menos digno de un lugar emblemático de nuestra historia ciudadana, soñando a futuro con su puesta en valor y un destino acorde al que ese lugar se merece.

Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart

Ignoramos cuales son las reglamentaciones municipales sobre el tratamiento y las intervenciones que se pueden o no se pueden realizar en un bien declarado como patrimonio histórico. Pero lo que está claro, al menos a nuestro modo de ver, que el deterioro de un bien tan significativo y valioso para la historia de Tres Arroyos, no puede continuar.

Recuperarlo, ponerlo en valor sería un gran aporte a la cultura de la ciudad, incluso, estimamos también, que impulsor de turismo por la gran trascendencia que aún hoy continúan teniendo en todo el país los productos de la Fábrica Istilart y por los miles de visitantes que Tres Arroyos recibe cada año en la Fiesta Provincial del Trigo, que quizás se interesen en conocer un poco más de la historia de la ciudad que visitan.

Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart

Este jueves, durante la charla “Tras los pasos de Istilart” a cargo de Juan Moizzi, que se llevó a cabo en el Museo Mulazzi en el marco del 144º aniversario de Tres Arroyos, el Dr. Mariano Pérez, presidente del Club Huracán hizo público que prontamente quedará inaugurado el Museo Istilart, con documentación y más de 100 objetos que el propio Mariano Pérez ha recolectado para tal fin, lo cual es un gran paso adelante para reivindicar la figura y memoria de quien sin duda, fue el tresarroyense más importante de nuestra historia.

Quizás esta iniciativa privada, que celebramos y aplaudimos, sea el puntapié inicial para que todos los habitantes de Tres Arroyos tomemos real dimensión de lo que significa mantener nuestra historia viva, para nosotros y para las generaciones futuras.

El siguiente paso debe ser, sin duda y a nuestro modesto entender, recuperar y revalorizar el inmueble de calle Suipacha. Todos los tresarroyenses se lo debemos a Don Juan Bautista Istilart.

Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart
Casa de Juan Bautista Istilart