En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo, Gustavo Oosterbaan, candidato a concejal por SOMOS Tres Arroyos, repasó el trabajo de campaña, destacó el contacto directo con los vecinos y planteó la necesidad de un Concejo Deliberante plural que ejerza su función de control. Además, subrayó que proyectos como Cresta o el Parque Industrial son ejemplos de políticas que deben sostenerse en el tiempo, más allá de las gestiones de turno.
“En esta oportunidad la campaña tuvo un énfasis en la visita a los vecinos. Fue muy gratificante porque en cada casa encontramos una recepción cálida y pudimos conversar en profundidad”, expresó Oosterbaan sobre la primera etapa del recorrido.
El candidato resaltó que el cara a cara le permitió confirmar demandas sociales: “La gente nos habla de salud, de educación, de oportunidades para los jóvenes. Esas son las preocupaciones centrales que hoy tenemos que atender con políticas serias y a largo plazo”.

Oosterbaan remarcó la importancia de la tarea legislativa, pero sobre todo del control: “Esta renovación nos interpela especialmente a los candidatos de la oposición. No solo debemos cumplir con la función legislativa, sino también con el rol de control. Eso es clave en un concejal”.
En ese sentido, definió su postura como la de una oposición responsable: “No podemos rechazar sistemáticamente una propuesta solo porque viene de otro sector político. Debemos nutrirnos del debate, porque de ese intercambio surgen mejores proyectos. Yo quiero aportar desde el diálogo, no desde la confrontación vacía”.
Al referirse a los proyectos estratégicos de la ciudad, Oosterbaan señaló la importancia de dar continuidad a iniciativas que considera políticas de Estado. “Un ejemplo claro es Cresta. Ese proyecto nació hace 20 años y trascendió gestiones e intendentes. Hoy seguimos pensando en la posibilidad de tener una universidad en Tres Arroyos. Para eso necesitamos consenso, compromiso y visión estratégica”, subrayó.

El candidato también planteó la necesidad de revisar periódicamente el plan estratégico de la ciudad: “El desarrollo no puede depender de una coyuntura. Requiere decisiones colectivas que trasciendan gobiernos. No podemos empezar de cero cada cuatro años”.
En relación con el Concejo Deliberante, insistió en que debe ser un espacio plural y activo: “El vecino quiere un concejo que discuta los problemas reales de la gente, no un ámbito de peleas políticas. Los concejales estamos para representar, controlar y proponer. Ese es el compromiso que asumo”.
De cara al próximo domingo, Oosterbaan invitó a los vecinos a participar: “Les pedimos que vayan a votar. Y si nos eligen, sepan que vamos a representar no solo a quienes nos votan, sino a todos los vecinos de Tres Arroyos y de las localidades. Queremos cumplir con el rol de control con responsabilidad, capacidad y compromiso”.