Desde el Programa Municipal de Prevención en Adicciones, se invita a los alumnos y alumnas de escuelas secundarias del partido de Tres Arroyos, a participar de la séptima edición del Concurso ConSumo Cuidado.
Las instituciones interesadas pueden inscribirse HACIENDO CLIC ACÁ

Bases y Condiciones
La Secretaría de Desarrollo Social, con domicilio en calle Domingo Vásquez N° 476, específicamente desde el Programa Municipal de Prevención en Adicciones, plantea realizar un trabajo de prevención y promoción del cuidado en relación a los consumos problemáticos con los alumnos de las escuelas secundarias.
Por ello se propone un proyecto en el que el producto final sea una producción audiovisual que transmita un mensaje de prevención de los consumos problemáticos desde una perspectiva del cuidado y de la reducción de riesgos y daños.
Serán destinatarias del concurso todas las Escuelas de Educación Secundaria del partido de Tres Arroyos. Las producciones serán grupales (una por curso/año), y no se admitirán productos que hayan sido realizados individualmente.
Pautas formales:
Se requiere que:
- La producción tenga una extensión no mayor a 3 minutos de duración (es importante para poder difundir el video).
- Que esté subtitulado en letra legible.
- Que se incluya en ella el nombre del curso, división y de la institución a la que pertenecen.
- Debe ser un trabajo grupal (se acepta sólo una producción por curso). 5- Presentar una carpeta que incluya un seguimiento del proceso de producción del material audiovisual, de forma que quede sistematizado el recorrido desde el comienzo hasta el final.
IMPORTANTE: Estas pautas formales deberán respetarse en su totalidad, o de lo contrario la producción quedará por fuera del concurso.
Temas:
Los temas a abordar en relación a los consumos problemáticos son variados y su elección va a depender del interés de cada grupo de estudiantes. Alentamos a que se realice una problematización y elaboración de los contenidos y no una mera reproducción de datos estadísticos/científicos, a que puedan participar activamente en la elaboración del conocimiento.
Los temas generales pueden ser: consumo de nuevas tecnologías, la alimentación, el juego, la ludopatía digital, las compras, el consumo de sustancias legales e ilegales, entre otros.
Cada material presentado va a ser compartido en las redes sociales del Programa para darle difusión al trabajo colaborativo, ya que creemos que la prevención es una tarea, sobre todo, colectiva.
Fechas de cierre y jurados:
El cierre del concurso será el viernes 17 de octubre, y la elección de los ganadores será mediante votación, de manera presencial, el día viernes 24 del mismo mes. Ese mismo día se proyectarán, en caso de ser necesario, las producciones del concurso.
El jurado estará compuesto por representantes de instituciones que trabajan con niños y adolescentes en la localidad:
- Integrantes del equipo de trabajo del Programa Municipal de Prevención en Adicciones (un voto por integrante).
- Secretario de Desarrollo Social.
- Inspectoras de educación secundaria (gestión pública, gestión privada y psicología). - Representante de Envión.
- Representante del Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos del niño, niña y adolescente.
- Representante del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos.
- Representante de la Dirección de Políticas para la Juventud. - Representante de la Dirección de Deportes.
- Representante de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidades.
Una semana antes de la votación final, se enviarán todas las producciones a los jurados, para que tengan tiempo de evaluar cada una.
El día 24 de octubre, día de la votación, se pedirá a cada jurado que vote en primer lugar un corto.
Se contabilizarán los votos y de ahí surgirá el primer lugar. Seguidamente, de la misma manera, se votará por el segundo puesto, y luego por el tercero.
Criterios para la votación:
Se valorará:
- Producción que refleje un enfoque preventivo (se entiende por prevenir, actuar antes de que algo ocurra, tomar medidas anticipatorias para evitar que suceda algo considerado negativo).
- Creatividad.
- Compromiso grupal.
- Originalidad de la temática abordada.
Premios:
Los alumnos ganadores percibirán premios económicos: 1er puesto $250.000, 2do puesto $200.000 y 3er puesto $150.000.
Se solicitará que quien perciba el premio sea el directivo de la institución educativa.
Inscripción:
Para confirmar la participación se solicita llenar el formulario de Google correspondiente, solicitándolo por mail a programadeprevenciontsas@gmail.com.
De este modo va a ser posible realizar un trabajo de acompañamiento del proceso de producción, y también la coordinación de encuentros presenciales/virtuales de capacitación que sean necesarios de acuerdo al conocimiento que posean sobre el tema en cuestión.
Si desean visualizar producciones de años anteriores, se encuentran publicadas en nuestras redes sociales.
Si llegaran a surgir dudas técnicas o teóricas, pueden contar con el recurso humano de nuestro equipo, poniéndose en contacto por las redes sociales del programa (Instagram: programadeprevencionadicciones) o vía e-mail (programadeprevenciontsas@gmail.com).