En el marco de la campaña electoral rumbo al 7 de septiembre, Cintia Dewey, docente y trabajadora social, tercera candidata a consejera escolar por el Movimiento Vecinal, dialogó sobre su recorrido profesional, su decisión de sumarse a la militancia y los desafíos que enfrenta el sistema educativo local. Subrayó la necesidad de una gestión más eficiente y transparente dentro del Consejo Escolar.
“Siempre me sentí identificada con el Movimiento Vecinal desde la parte ciudadana. Esta es mi primera experiencia en la militancia, que inicié el año pasado convocada por la concejal Roxana Calvo. Hoy me siento segura, con una trayectoria en educación que me avala para ocupar un cargo como consejera escolar”, explicó Dewey.
“El espacio que se fue formando dentro del Movimiento Vecinal, me fue dando cada vez más confianza, porque se construye entre todos y yo no concibo otra manera de trabajar”.

La candidata, que actualmente se desempeña como trabajadora social en la Escuela Secundaria N.º 4 “René Favaloro”, señaló que conoce de cerca las problemáticas educativas: “En esta secundaria estoy hace cinco años, y también trabajé en la Escuela de Educación Especial N.º 501, donde se ven otras realidades. No solo se trata de infraestructura, también de otras necesidades en líneas generales.
VTA: ¿Cuál es la situación de las escuelas hoy?
“Las demandas más visibles tienen que ver con infraestructura, pero también con recursos básicos. A veces faltan hasta elementos de limpieza. En mi escuela, que tiene unos 250 alumnos, los auxiliares necesitan esos insumos. Muchas veces somos los docentes quienes aportamos lo necesario. Eso no debería suceder. Desde mi mirada no veo gestión suficiente y eso me preocupa, porque en el distrito hay 83 instituciones educativas y no todas están en el centro de la ciudad”.
“Muchas veces somos los mismos docentes quienes aportamos para que la escuela cuente con lo indispensable, hasta tizas o elementos de limpieza”.
Respecto al funcionamiento del organismo, Dewey sostuvo que “el Consejo Escolar se caracteriza por administrar y gestionar recursos. Creemos que aportar gestión y transparencia es esencial. Hoy deberían ser 6 consejeros y son 5, debería haber un secretario técnico y no lo hay. Tener un consejero menos ya que no se cubrió el cargo con un suplente, es lamentable, porque significa una mirada menos para construir”.

De cara a las elecciones, aseguró que la lista que integra junto a Martina Christensen y Patricio Espinosa está preparada: “Estamos convencidos de que, si la gente nos da la posibilidad, vamos a trabajar con compromiso los cuatro años que dura el mandato. Nuestra mirada es poder construir con el otro, ser transparentes y humildes, porque de eso se trata”.
Finalmente, Dewey valoró la recepción de los vecinos en cada recorrida de campaña: “No hemos tenido momentos tensos, al contrario, nos reciben muy bien. Incluso en juntas vecinales que no son vecinalistas pudimos charlar sobre las demandas. La gente está comprometida y creemos que el 7 de septiembre nos va a acompañar con su voto”.