El secretario de hábitat y servicios comunitarios, Alberto Ibarra, informó que "se trabajó durante todo el fin de semana, en este estado de emergencia, lo que nos permite agilizar muchos de los trabajos".

Ibarra informó que han encontrado una napa de agua y esperan el rendimiento de la misma, además adelantó que "la profundidad del pozo N°1 es de 52 metros y la del pozo N°2 es de 67 metros".
"Todavía no sabemos el rendimiento del pozo, tenemos que saber qué cantidad de volumen de agua tenemos para poder distribuir en la laguna" señaló.

El secretario mencionó que se necesita poder establecer un reservorio para almacenar agua y, a partir de ahí, poder realizar la distribución uniforme en la laguna para poder para poder conservar la humedad de la misma y a la vez poder llegar a todos los sectores.
Además, anunció que este martes uno de los equipos se va a trasladar a la zona de la ruta provincial N°5, y otro equipo hará lo propio en la cabecera de la laguna.
Por último, indicó que "estos son pozos exploratorios, nadie ha hecho trabajos de perfil de suelo y estos pozos, si tienen el caudal de agua que necesitamos, van a servir de reserva para el futuro".