Vía Corrientes
Se levantó el paro de colectivos en la capital correntina
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
Comienza la implementación del sistema en el departamento. La primera etapa es para mayores de 70 años y discapacitados. Los docentes no tienen necesidad. Las tarjetas llegarán gratis al domicilio.
Durante el mismo se controlaron 200 remises y 285 taxis, con el fin de verificar la higiene interior de los vehículos y la documentación requerida para circular.
Los usuarios del transporte urbano van acostumbrándose, de a poco, a dejar atrás el pago tradicional en efectivo para hacerlo con el nuevo sistema de pago a través de la tarjeta SUBE.
El transporte público circulará con frecuencias de domingo. El esquema completo.
Los prestamos tienen como fin la renovación de unidades de trasporte de pasajeros.
Autoridades de Atención al Vecino y UISE conversaron con vecinos del Barrio de Andorra sobre las nuevas frecuencias y horarios que implementará el servicio de colectivos.
La Audiencia será el 25 de junio, para tratar la solicitud de la Empresa Capital del Monte para actualizar el cuadro tarifario del servicio de transporte público.
La propuesta incluye a sectores y familias de la ciudad que aun no contaban con el servicio cercano. Esto favorecerá la circulación, la conectividad y los trasbordos; lo que redunda en el beneficio para usuarios del transporte público.
A medida que uno analiza su día a día, surge la pregunta: cómo individuos ¿Cómo puedo minimizar el impacto de mi huella en el calentamiento global?
Pasó en San Juan. El chofer echó al joven del vehículo y hubo “tirón de oreja” para la empresa.
Lo afirmó el intendente Mariano Uset al concretarse la implementación del sistema SUBE en el distrito.
Durante 120 días convivirá con sistema de boletos tradicional. El municipio adquirió tarjetas para los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito y las entregará en los próximos días.
Con el nuevo aumento el boleto pasó a costar $144,20.
Esta nueva parada está ubicada en la intersección de Rafael Cubillos y Terrada.
La baja más importante se registra a partir del viernes 21 de mayo. Fuerte disminución en el fin de semana largo.
Tras el paro Nacional de la UTA, los usuarios del servicio se quejaron por las demoras. Por su parte, el Gobierno provincial niega las demoras.
Tras las nuevas restricciones para frenar la cantidad de contagios, durante los días no hábiles se registró una fuerte baja de la circulación.
Lo anunció en los últimos días el Ministerio de Transporte. El director de Tránsito de Coronel Rosales, Adrián Otero dijo: Estamos a pocos días”.
Así lo dispuso el Gobierno de Mendoza, y estará habilitado sólo para quienes cumplan actividades permitidas.
Desde el Municipio invitan a que se inscriban para brindar el servicio en diferentes puntos del distrito.
En la tarde de hoy, los referentes del servicio de transporte, dieron a conocer que a partir de las 0 horas del día miércoles, volverá el funcionamiento de los colectivos con normalidad.
Fue el conductor quien grabó el video y que dejó en evidencia a la mujer.
Se trata de un tótem destinado a usuarios de este servicio en la provincia.
Trabajadores de transporte reclaman el pago de un bono de 7000 mil pesos.
La AMT dispuso esta medida para evitar la propagación del coronavirus sin suspender el transporte público.
En una movilización con sus vehículos, propietarios y choferes acudieron al Gobierno provincial para pedir ayuda.
El presidente volvió a lamentar la muerte del ministro de Transporte durante un acto en Merlo.
Asumió que “debería estar por la nubes” y detalló la inversión que realizan desde el municipio para mantener el precio.
La implementación de la tarjeta SUBE, la situación de la 319 y medidas sanitarias en el transporte público fueron algunos de los temas de agenda.
Autam compartió las imágenes de las ventanas atornilladas para impedir que los usuarios las cierren.
Desde este viernes aumenta el servicio de transporte alternativo de pasajeros en San Salvador de Jujuy.
El ministro de Transporte sostuvo: “Es enfermedad o frío. Frente a eso habrá que viajar abrigado todo el tiempo” adelantó y señaló que “lo que se busca es la aireación”.
El último coche de cada línea pasará a las 00:30 horas por el centro de la ciudad con destino a los barrios y finalizará su recorrido.
Desde la medianoche de este viernes también se controla la circulación en vehículos particulares, y se observó muy poco movimiento en la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
El Boleto General pasará a costar $45,30, informaron desde la Municipalidad.
El servicio iría desde los barrios periféricos de la capital provincial hasta el centro, de forma más veloz y brindando mayores comodidades.
La suba de tarifas será en los taxis, remises y colectivos del departamento.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas podrán acceder a este beneficio. Descubrí como hacerlo, paso a paso en esta nota.
El sábado y domingo se realizarán trabajo en los dos tramos del recorrido que conecta Gutiérrez con Ciudad, y desde la Estación Mendoza hasta Las Heras.
Pese a que el lunes inician las clases, seguirá abierta la inscripción a esta iniciativa provincial. Cómo es el trámite.
El tramite se podrá realizar hasta el 30 de junio. Descubrí como hacerlo, paso a paso en esta nota.
Además, se permite que viajen parados hasta 15 pasajeros por coche.
La ciudad lleva dos años sin el transporte público de pasajeros. Un servicio necesario y básico para muchos habitantes, particularmente de los barrios alejados del centro. Los 47 choferes que eran de Maxia, la firma que se fue de la ciudad, pasarían a la planta de empleados municipales.
El boleto tendrá un coste de $20 para la población en general, mientras que los estudiantes viajaran gratis.
Se puede acceder al beneficio BEGU a través de la página web del municipio capitalino.
La provincia renovará el beneficio de manera automática a quienes lo tramitaron durante el 2020, y habrá sistema de turnos para quienes lo hagan por primera vez.