Vía Ushuaia
Autoridades Municipales recorrieron los barrios La Cantera y San Vicente
Durante la recorrida informaron a los vecinos sobre los cambios de ordenamiento vehicular en el sector, a partir del próximo martes 7.
Durante la recorrida informaron a los vecinos sobre los cambios de ordenamiento vehicular en el sector, a partir del próximo martes 7.
Isa, junto a Ricky y su acompañante más nuevo Río, viajaron por Argentina de punta a punta en una van. Con intenciones de pasar a Chile para regresar a Colombia, se vieron varados por un mes hasta conseguir su permiso. Conoce su historia de viaje por nuestro país en plena pandemia.
Es Valentina Luciarte quien, junto a otras 3 jóvenes argentinas, participará en la competencia Panamericana Femenil de Matemáticas este 4 y 5 de octubre. Ella es alumna del CUC y la única de una provincia del interior que llevará el albiceleste al campeonato.
La Biblioteca Pública de Almafuerte de Guaymallén tendrá su semana de aniversario desde el domingo 5 hasta el viernes 10 de septiembre. Se harán una serie de actividades gratuitas para representar la historia y cultura de estos 106 años del lugar.
A través de la Secretaría de Políticas Sociales y Derechos Humanos, se entregaron los presentes a niños que no habían podido concurrir a las otras convocatorias realizadas por el mes de las infancias.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló de cómo reactivar la economía local con las PyME de la ciudad y el uso de las herramientas como las líneas de crédito y la Tarjeta +U.
El encuentro será en Junín, del 23 al 26 de septiembre. El organizador es la Asociación Argentina de Talla Baja y para que todo pueda salir como planeado, necesitan colaboración de algunos elementos.
Se trata de una actividad de trekking llamada “Caminata por la Alimentación de Mendoza”, que tiene como costo un plato de comida que será donada a las familias con menos recursos de la provincia. La actividad será el sábado 11 a las 14.30 hs, en la Reserva Natural Divisadero Largo.
Cecilia Plana será quien creará una de sus obras en tiempo real para quienes deseen disfrutar de su proceso productivo. El encuentro se realizará el próximo sábado a las 17 hs, en el Paseo de Arte Los Corralitos.
El tiempo se extiende hasta el próximo 31 de octubre. Lo anunció la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, quien adelantó que sólo restaría relevar unas 200 parcelas.
Se trata de la primer convocatoria de Maipú Cuenta, un libro comunitario impulsado por el proyecto editorial de Letras.
Tres mujeres artistas fueron las que plasmaron la gigantografía en la pared que se encuentra en la calle Francisco Aguirre, del departamento de Guaymallén.
En entrevista con Radio Mitre Ushuaia, el odontólogo residente en Ushuaia, hizo una reseña de su carrea. Habló de su actualidad, los proyectos y desafíos a futuro, como por ejemplo “turismo-salud”.
El objetivo de la misma es difundir, propender y defender los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, buscando su integración, equiparación de oportunidades sociales, laborales, culturales, educacionales y comunicacionales. Además, se sumarán a las ya ejecutadas por el Municipio de Río Grande.
El nuevo horario de atención al público será de 9 a 18.
Gustavo Melella respondió a las declaraciones del precandidato a diputado nacional de Juntos Ricardo López Murphy, quien criticó a la industria fueguina y calificó como “perverso” el subrégimen de Promoción Industrial.
En realidad se trata de una noticia falsa, creada a través de una página web para generar humor entre los vecinos juninenses. La imagen con la noticia se viralizó a través de un tweet.
Se trata de un grupo que forma parte de una red interprovincial, que trabaja de manera solidaria y voluntaria para enfrentar la problemática de la alimentación que muchas personas padecen.
Dentro de las propuestas se decantan la gastronomía autóctona, salidas recreativas, capacitaciones y workshops.
Fue inspeccionada en reiteradas oportunidades, por incumplimientos a la normativa municipal.
Así lo expresó la subsecretaria de viviendas de la Municipalidad, en una entrevista por Radio Mitre Ushuaia. Afirmó que si bien hay quienes comenzaron sus trámites en otra gestión, desde el Municipio se los acompaña para cumplir su sueño de la casa propia.
Esperan poder hacer pelucas que ayuden a mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicas.
Es Santiago Navarra quien presentará su libro en el Centro Cultural Lauriente el próximo jueves 2 de septiembre, a las 19.30 hs. Su libro es un conjunto de historias, inspiradas por su hija.
Este programa está orientado a la atención integral y accesibilidad a la salud y se lleva a cabo gracias al trabajo articulado entre varias áreas de gobierno. Tiene el objetivo de acercar a los distintos barrios de la ciudad de Río Grande políticas de salud de abordaje integral.
El mandatario firmó convenios con el sector pesquero e hidrocarburifero. Gobierno promoverá la capacitación y formación laboral, mientras la firma se compromete a la incorporación gradual.
La Fundación Avon premió la iniciativa Hortensia con $ 250.000 para potenciar su acción social, junto con otras cuatro acciones solidarias.
Además, se multaron 13 locales gastronómicos y se labraron 602 infracciones por distintos incumplimientos de las medidas establecidas.
Desde el “hermano” país del Oeste, ha trascendido un esbozo del nuevo mapa soberano de Chile, el cual viola el Tratado de Paz y Amistad firmado con Argentina en 1984. Esta medida pone en jaque a nuestra propia soberanía.
Las actividades incluyen música, juegos, deportes y sorpresas para los más chicos este domingo 29 de agosto, en el anfiteatro Cuchi Leguizamón.
El lema de este año es “Quédate con nosotros, Señor”.
Rafael Osvaldo Castillo es de Embarcación, donde nació y vivió hasta que en el 2015 ingresó en la Escuela Naval Militar.
Se trata de un proyecto que busca cubrir de murales al barrio Parque Belgrano de la ciudad de Salta.
Elba estuvo en Radio Mitre Ushuaia y contó que aun sin poder participar en carreras, por la pandemia, se entrenó y participará en competencias de importancia en la provincia y en la Patagonia.
Se trata de un colectivo de mujeres maipucinas que constantemente tratan de trabajar para las de su comunidad, luchando por derechos y uniéndose a los reclamos por los femicidios, abusos y hostigamiento.
Las obras de la artista alvearense se agregaron a la galería de arte virtual de Guaymallén.
Los jugadores entrenaron con el objetivo de ir definiendo los planteles que participarán de la competencia patagónica.
Las capacitaciones fueron dirigidas al personal municipal de Defensa Civil, quienes actuarán frente a una situación de emergencia.
Esta medida se tomó luego de la 109na Asamblea del Concejo Federal de Educación donde participaron todos los distritos del país y en virtud de la mejoría en los índices epidemiológicos. La misma estuvo presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
[VIDEO] El video del niño cantando a su madre se hizo viral en pocos minutos y Los Nocheros le regalarán el instrumento.
La muestra está organizada por la Municipalidad de Ushuaia y la Embajada de Francia con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
Las actividades están orientadas a diagramar un esquema de distribución de obsequios para los niños y niñas que asisten a espacios solidarios.
Este 25 de agosto, las imágenes recorrerán las calles sin fieles, que solo podrán observar desde las veredas.
El Intendente Martín Pérez se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández. Juntos acordaron trabajar en conjunto para apoyar y acompañar a los estudiantes riograndenses.
Fue María Fernanda Bonesso quien creó la aplicación, inspirada en la realidad diaria de sus padres en la finca y la economía regional mendocina. Es la aplicación Agrojusto, que tiene como fin virtualizar los emprendimientos de alimentos.
La campaña por el mes de las infancias permitirá comprar equipamiento para el hospital.
Rodolfo y Ana María fueron quienes se despidieron en el video grabado por su nieto, que ya recorrió los celulares de todo el país. Su historia inspira a los más jóvenes sobre el amor verdadero y duradero.
Las clases se dictarán dos veces por semana, de forma virtual, y están a cargo de docentes nativos de la etnia.