Vía Paraná
Mujer banderillera en obra de Ruta 18
Marisol llamó la atención de varios automovilistas, debido a que esa es una tarea tradicionalmente de hombres. Organiza y corta el tránsito cuando las tareas lo requieren.
Marisol llamó la atención de varios automovilistas, debido a que esa es una tarea tradicionalmente de hombres. Organiza y corta el tránsito cuando las tareas lo requieren.
Todas las participantes de la reunión abordaron diferentes problemáticas sociales con relación a la mujer, las infancias y el rol que ocupa el Estado.
Las primeras dependencias policiales se fundarán en la ciudad capital y en Villa Mercedes. Estas estarán destinadas a recibir y brindar contención a víctimas de violencia de género.
El anuncio fue dado por el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.
Realizarán una caminata de participación abierta el viernes 22 de octubre, así también la cruz del parque temático se iluminará de rosa esta noche y el viernes.
La Comuna de Soldini invita a quienes quieran sumarse a rellenar el formulario y acceder a las bases y condiciones para la identificación voluntaria de aquellas empresas propiedad de mujeres.
Las misioneras participan de la feria “De nuestras manos a tu mesa”, un encuentro Federal de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que se realiza en la Provincia de Buenos Aires.
Bianca Casasola es una fotógrafa y periodista que se especializa en lo deportivo, cubriendo todo tipos de deportes, aunque prefiere el fútbol. Es parte de la prensa de Gimnasia y a su vez tiene su emprendimiento fotográfico. Cuál es el trato ha recibido en este ambiente.
Son seis mujeres que fueron beneficiarias de un programa nacional. Cosen en la casa y sueñan con tener “una marca propia”.
El objetivo principal es fortalecer la independencia económica para mujeres en situación de violencia.
El domingo 10 de octubre se llevará a cabo el tradicional campeonato, a partir de las nueve de la mañana en el predio del ferrocarril con entrada libre y gratuita.
La cinta, dirigida por Patricia Wiesse Risso, compite en el Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Se trata de una actividad enmarcada dentro de Octubre Rosa, organizada por el Área de la Mujer de Maipú Municipio, el próximo sábado 16 de octubre.
Ellas son Tamara Sala y Mónica Gerez, tienen 30 años y desde el año 2017 trabajan en el marco de programas promovidos por “Santa Fe Más”.
Ianina Perabó y Josefina Perales encabezan un propuesta única y amigable con el ambiente.
Se trata de “Malvo” un taller textil nacido en el barrio San Martín de Mendoza creado por mujeres emprendedoras.
La banda de jóvenes propone alternativas musicales basadas en el amor y el desamor.
Se desarrolló en el marco del mes de la Salud Sexual y Reproductiva y de la prevención del embarazo en la adolescencia.
El Gobierno de Córdoba dio inicio a una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”. Buscan prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama.
En una sesión especial del Concejo Deliberante se reconoció la labor de estas dos mendocinas.
Las inscripciones se reciben hasta el 6 de octubre y el curso es para mayores de 18 años.
Adriana Astudillo es una apasionada del deporte que rompió con los estereotipos y actualmente ocupa un lugar al que pocas mujeres han podido llegar.
Dos días de de feria y música.
Lalcec Zavalla fue sede de la “Campaña Gratuita de Mamografía”.
El Móvil Rosa continúa su recorrido por el país acercando la posibilidad de realizar mamografías gratuitas. Estará presente en Zavalla del 20 al 23 de septiembre.
Ivana Riccardi encontró la red de mujeres mientras estaba en otro país. Actualmente forma parte de un espacio de contención y compañía.
Resistiendo, la madre de Abigail Carniel y agrupaciones que la acompañan citan a una jornada de lucha para este miércoles.
Mediante sus redes sociales informan a los padres la importancia de una detección temprana para iniciar un tratamiento terapéutico correspondiente.
Mónica Gladys Rodríguez, de 50 años, lleva un mes sin aparecer.
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, estuvieron con la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo en un encuentro que contó con la presencia de 40 dirigentas y deportistas. La mujer y el deporte fue el eje central.
Ni Una Menos y otras agrupaciones feministas invitan a movilizarse por todas mujeres acecinadas y desaparecidas en lo que va de este año.
La madre de Brisa Abigaíl Ortiz realizó la denuncia para dar con el paradero de la menor.
Daniela Calderón es cantautora y guitarrista que interpreta canciones de folclore cuyano con una perspectiva diferente.
“Acoso laboral, hostigamiento y persecuciones” es como la víctima describe el trato que recibe por parte de las autoridades de su espacio laboral.
Cicero Costh del departamento fomenta en sus redes sociales la importancia de que una mujer aprenda este arte marcial para defensa propia.
Se trata de la Agrupación Mujeres Desocupadas de Río Gallegos, quienes reclaman trabajo digno, ayuda social e impedir los desalojos de varias de ellas.
La víctima recurrió a la Secretaría de la Mujer de la provincia y no encontró la ayuda que necesitaba para una intervención quirúrgica.
Es la segunda provincia de Argentina que llevará a cabo este proyecto. La Ley promueve el uso de elementos de higiene sostenibles.
Adriana Mascheroni vive en Mendoza desde hace más de 10 años. Aplicará al puesto gracias a la Ley de Cupo Trans que rige en el ente público.
El grupo de cuarteto incorporó a tres mujeres percusionistas. Carli Jiménez, el hijo de la Mona, grabó uno de los ensayos.
Así lo ha ratificado Jorge Núñez, Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad local. Priorizar desde el Estado la niñez, la mujer y la familia los objetivos principales.
La ex gobernadora bonaerense criticó las visitas a Olivos en plena cuarentena, pero rechazó los dichos del legislador de Juntos por el Cambio sobre la actriz.
“Territorias” son un grupo de mujeres de Uspallata que trabaja diversas perspectivas intersubjetivas que interpelan a su localidad.
Viviana Schwarz decidió que no hay estereotipos de género que le impidan trabajar de lo que ella quiere, el oficio mecánico. Madre y esposa de familia, hoy trabaja en el taller de Guillermo, orgullosa de su nueva labor.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al gerente de ANSES César Colantonio encabezaron un acto en la sala Niní Marshall.
Se trata de la técnica en Producción Agropecuaria, Yeny Yurchag. Anteriormente formaba parte de la Comisión de Mujeres de la institución.
De acuerdo a las estimaciones del organismo, cerca de 155 mil mujeres podrían jubilarse a partir de este decreto.