Vía Oberá
Se dictó capacitación sobre métodos anticonceptivos de larga duración en el hospital de Leandro N. Alem
Se desarrolló en el marco del mes de la Salud Sexual y Reproductiva y de la prevención del embarazo en la adolescencia.
Se desarrolló en el marco del mes de la Salud Sexual y Reproductiva y de la prevención del embarazo en la adolescencia.
El Gobierno de Córdoba dio inicio a una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”. Buscan prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama.
En una sesión especial del Concejo Deliberante se reconoció la labor de estas dos mendocinas.
Las inscripciones se reciben hasta el 6 de octubre y el curso es para mayores de 18 años.
Adriana Astudillo es una apasionada del deporte que rompió con los estereotipos y actualmente ocupa un lugar al que pocas mujeres han podido llegar.
Dos días de de feria y música.
Lalcec Zavalla fue sede de la “Campaña Gratuita de Mamografía”.
El Móvil Rosa continúa su recorrido por el país acercando la posibilidad de realizar mamografías gratuitas. Estará presente en Zavalla del 20 al 23 de septiembre.
Ivana Riccardi encontró la red de mujeres mientras estaba en otro país. Actualmente forma parte de un espacio de contención y compañía.
Resistiendo, la madre de Abigail Carniel y agrupaciones que la acompañan citan a una jornada de lucha para este miércoles.
Mediante sus redes sociales informan a los padres la importancia de una detección temprana para iniciar un tratamiento terapéutico correspondiente.
Mónica Gladys Rodríguez, de 50 años, lleva un mes sin aparecer.
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, estuvieron con la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo en un encuentro que contó con la presencia de 40 dirigentas y deportistas. La mujer y el deporte fue el eje central.
Ni Una Menos y otras agrupaciones feministas invitan a movilizarse por todas mujeres acecinadas y desaparecidas en lo que va de este año.
La madre de Brisa Abigaíl Ortiz realizó la denuncia para dar con el paradero de la menor.
Daniela Calderón es cantautora y guitarrista que interpreta canciones de folclore cuyano con una perspectiva diferente.
“Acoso laboral, hostigamiento y persecuciones” es como la víctima describe el trato que recibe por parte de las autoridades de su espacio laboral.
Cicero Costh del departamento fomenta en sus redes sociales la importancia de que una mujer aprenda este arte marcial para defensa propia.
Se trata de la Agrupación Mujeres Desocupadas de Río Gallegos, quienes reclaman trabajo digno, ayuda social e impedir los desalojos de varias de ellas.
La víctima recurrió a la Secretaría de la Mujer de la provincia y no encontró la ayuda que necesitaba para una intervención quirúrgica.
Es la segunda provincia de Argentina que llevará a cabo este proyecto. La Ley promueve el uso de elementos de higiene sostenibles.
Adriana Mascheroni vive en Mendoza desde hace más de 10 años. Aplicará al puesto gracias a la Ley de Cupo Trans que rige en el ente público.
El grupo de cuarteto incorporó a tres mujeres percusionistas. Carli Jiménez, el hijo de la Mona, grabó uno de los ensayos.
Así lo ha ratificado Jorge Núñez, Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad local. Priorizar desde el Estado la niñez, la mujer y la familia los objetivos principales.
La ex gobernadora bonaerense criticó las visitas a Olivos en plena cuarentena, pero rechazó los dichos del legislador de Juntos por el Cambio sobre la actriz.
“Territorias” son un grupo de mujeres de Uspallata que trabaja diversas perspectivas intersubjetivas que interpelan a su localidad.
Viviana Schwarz decidió que no hay estereotipos de género que le impidan trabajar de lo que ella quiere, el oficio mecánico. Madre y esposa de familia, hoy trabaja en el taller de Guillermo, orgullosa de su nueva labor.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al gerente de ANSES César Colantonio encabezaron un acto en la sala Niní Marshall.
Se trata de la técnica en Producción Agropecuaria, Yeny Yurchag. Anteriormente formaba parte de la Comisión de Mujeres de la institución.
De acuerdo a las estimaciones del organismo, cerca de 155 mil mujeres podrían jubilarse a partir de este decreto.
Juana, su directora técnica, asegura que el grupo se ha vuelto como un refugio para estas mujeres, ya que muchas de ellas viven vidas muy complicadas. Pide ayuda para que puedan seguir entrenando.
La población estimada es de 1.130.320 de personas. Hay más mujeres que varones.
Se trata de siete oficiales mujeres que formarán parte del equipo táctico.
Un numeroso grupo de mujeres se manifestó desde la Plaza 20 de Noviembre hasta las oficinas de la Subsecretaría de la Mujer.
En el primer semestre del año se realizaron más de 157 mil intervenciones. Una buena parte estuvo orientada a promover derechos y generar condiciones de igualdad.
Desde la secretaría se mantuvo una reunión con integrantes de la Cámara Oral Penal Federal.
La Municipalidad de Córdoba presentó a la primera chofer de ambulancia en la ciudad.
El informe publicado evidencia las “persistentes” brechas entre hombres y mujeres a nivel mundial en relación a los niveles de poder.
La comuna estrenará, este 9 de julio, “Independencia” un corto basado en la vida de la vengadora cuyana.
El encuentro virtual forma parte del ciclo de charlas “Mujeres que Inspiran”, organizado por el Área de la Mujer de Maipú Municipio.
El proyecto presentado por el diputado Cosso plantea que se destine un número de las viviendas que construye el IAPV para estas mujeres que son víctimas de violencia de género.
La actividad estuvo destinada a agentes viales del Distrito Perito Moreno, que incluye delegaciones de Lago Posadas y Los Antiguos.
Las acciones, destinadas a personas trabajadoras del ámbito de la construcción, se enmarcan en un plan de “Sensibilización en Género” llevado adelante en articulación con la Cámara de la Construcción y la Uocra.
Belén Mattos Castañeda es una joven correntina que se está formando en el exterior para lograr cumplir su objetivo, integrar un organismo internacional de Derechos Humanos para traducir en políticas públicas toda la experiencia y capacitación que está incorporando en estos últimos años.
Consiste en un recorrido de diferentes prestaciones sanitarias, facilitando el acceso a una evaluación completa de salud de las mujeres en un solo día.
Estos son los municipios que se adhirieron al programa brindado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
La presentante de Los Sauces, Milagros Sánchez y Martina Díaz, jugadora de Pilará van por el primer Master en Palermo.