Vía Rosario
Maximiliano Pullaro denunció al Fiscal que ordenó la detención del policía en Cañada de Gómez
“Se debe respaldar y no castigar”, sostuvo el diputado provincial al explicaro por qué denunció al Jefe de la Unidad Fiscal, Santiago Tosco.
“Se debe respaldar y no castigar”, sostuvo el diputado provincial al explicaro por qué denunció al Jefe de la Unidad Fiscal, Santiago Tosco.
El ex ministro de Seguridad de Santa Fe se presentó a declarar en el juicio al presunto narcotraficante rosarino.
El ministro de Seguridad respondió a las críticas del diputado provincial hacia la política contra el narcotráfico.
El intendente tuvo un discurso muy duro con respecto a la forma en que el socialismo trató el tema.
El diputado provincial y ex ministro criticó lo que denominó "doble conducción" de la policía antes de la declaración testimonial de Víctor Sarnaglia, jefe de la fuerza ahora de licencia.
El texto fue enviado este viernes por el gobernador y será debatido en extraordinarias.
El Jefe de Gabinete rafaelino dijo que el exministro de Seguridad "no supo cuidar de los santafesinos"
El ministro de Seguridad dijo que sus antecesores "construían sus carreras políticas" en vez de gestionar.
El ex ministro de Seguridad salió al cruce de las críticas de Víctor Sarnaglia sobre la formación del personal.
A cuatro días de dejar el cargo el ministro de Lifschitz insistió en que nadie lo llamó.
El minsitro de Lifschitz criticó la falta de certezas respecto del gabinete que conformará Perotti a diez días de la asunción.
El ministro de Seguridad elogió a fiscales provinciales después de la captura del abogado del supuesto narcotraficante.
El ministro de Seguridad y el funcionario judicial compartieron un encuentro informal a semanas del traspaso.
"Es una decisión del gobernador electo pero yo estoy a disposición", afirmó el ministro ante la falta de diálogo.
De la organización participaba un suboficial de la policía, que prestaba servicio en Coronda.
Del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (ISeP) egresaron 480 efectivos policiales. Quiere que llegen agentes a la ciudad de Rafaela.
El ministro de Seguridad recibió a la boxeadora en su despacho y practicó algunos movimientos de su deporte favorito.
El ministro dijo que "son definiciones políticas que toma el gobernador entrante".
En los primeros 15 días del mes fueron demorados 79 jóvenes cuya edad no supera los 17 años por la presunta comisión de delitos. Criticó que rápidamente fueron liberados.
Este viernes se cumplen los 30 días de intervención de la dependencia y el ministro Maxi Pullaro definió a los nuevos Jefes.
Los acusó de no ir preparados y de llevar información googleada.
Los legisladores opositores se fueron insatisfechos de la reunión a puertas cerradas con el ministro.
"Espero que el que venga sea mejor", había dicho el presidente de la Corte Suprema en referencia al actual ministro de Seguridad, quien recogió el guante.
El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia reclamó que la seguridad "tiene que estar en manos de gente competente".
El ministro de Seguridad se encuentra bajo la lupa luego de los asesinatos de la enfermera del Cullen y del comerciante.
El ministro Maximiliano Pullaro lo decidió luego del homicidio del hijo de un comerciante en el centro de la capital.
El ministro de Seguridad confirmó que no se hallaron elementos en la zona rastrillada y que aún se barajan tres hipótesis.
El capitán de Newell's le había enviado un video al chico de 8 años mientras estaba internado en coma farmacológico.
Dijo que su área hace esfuerzos para dar con el responsable de la bala perdida, y aprovechó a criticar a los magistrados por las resoluciones que toman en casos de abuso de armas.
El ministro de Seguridad precisó que pasó "momentos díficiles" pero resaltó su gestión al frente de la cartera.
El ministro de Seguridad anticipó que reordenarán el trabajo en Rosario por el recrudecimiento de la violencia urbana.
Los dichos del gobernador se conocieron tras la recaptura de dos de los reclusos este miércoles en una villa del Gran Buenos Aires.
El ministro Maximiliano Pullaro confirmó la captura luego de un trabajo de contrainteligencia en el Gran Buenos Aires.
La ministra salió a defender los allanamientos que buscaban los responsables de las balaceras al Poder Judicial y el funcionario santafesino contestó que ella vino a hacer show.
Trabajaban en el lugar alrededor de 120 efectivos policiales para dar con las personas que se fugaron.
El ministro de Seguridad de Santa Fe ratificó que estudian el "uso progresivo" de las armas en la provincia.
La ministra de Seguridad de la nación aseguró que su par santafesino estaba al tanto de que el líder de Los Monos tenía celulares en la cárcel.
La ministra dijo que ella y su par santafesino estaban al tanto de que el ex líder de Los Monos contaba con teléfonos para digitar balaceras al Poder Judicial. Pullaro lo negó.
El ministro de Seguridad le respondió a la diputada Elisa Carrió que en su paso por Rosario asoció a Antonio Bonfatti con "Los Monos".
El ministro de Seguridad provincial lamentó el asesinato de Mario Esusy y dijo que hacía "un año y medio que no ocurría un hecho de estas características".
Pullaro y Silberstein confirmaron que el gobierno provincial buscará que se investiguen los delitos de asociación ilícita, extorsión y usurpación de títulos.
El encuentro se realizó este jueves en el marco del programa "Vínculos" con el que se intenta mejorar la seguridad en los estadios rosarinos.
El funcionario sostuvo que continuarán la investigación hasta saber cuál fue el móvil de la maniobra.
La causa se abrió hace más de un año por llamadas del comisario Adrián Rodríguez al ministro de Seguridad.
El ministro de Seguridad afirmó que "Santa Fe es pionera" en el decomiso de bienes a bandas criminales.
A pesar de la suba de asesinatos en 2018, el ministro consideró que el Gobierno provincial "está avanzando".
El ministro de Seguridad provincial se refirió a la balacera contra Tribunales provinciales y el Centro de Justicia Penal.