Vía Resistencia
Hallaron asesinada a una mujer en una casa de General San Martín
Por el hecho detuvieron a su expareja por lo que la Justicia investiga un presunto femicidio.
Por el hecho detuvieron a su expareja por lo que la Justicia investiga un presunto femicidio.
Pese a la lluvia cortaron la ruta para exigir al Juzgado Penal de Eldorado que fije una fecha para el juicio oral.
La víctima presentaba una herida de bala. Detuvieron a un sospechoso.
El novio de la mujer, Samuel Llanos, fue detenido este martes por el crimen. Tenía múltiples denuncias en su contra de ex parejas.
Así se decidió resolver con casi diez testigos y evidencia recolectada. Los delitos por los que fue condenado son abuso sexual y homicidio agravado.
La mujer había desaparecido el domingo junto a su pareja, Samuel Llanos, un hombre con antecedentes de violencia que ahora tiene orden de detención y está prófugo.
En este caso, se trata de una mujer de 35 años que fue apuñalada por un vecino que ya la había amenazado de muerte previamente. Su hija de 15 años fue testigo del momento.
El imputado por el femicidio de Julieta Riera fue trasladado esta tarde a la Unidad Penal Nº 1 de Paraná. “Estoy tranquilo y con la consciencia tranquila”, dijo al salir del edificio de Tribunales.
El jurado popular lo declaró culpable por el femicidio de Julieta Riera ocurrido el 30 de abril de 2020. Fue por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, por alevosía y por haberse perpetrado en contexto de violencia de género
Se trata de la pareja de la víctima y de dos personas más. La joven fue asesinada el 22 de junio de 2019.
En la cuarta jornada del juicio por jurados, un perito tecnológico a cargo del área de celulares del Ministerio Público Fiscal (MPF) expuso los mensajes que la víctima envió a su suegra cuatro meses antes de que ocurriera el femicidio.
En la misma habitación, estaba semidesnudo e inconsciente su novio, quien quedó detenido y sería imputado por femicidio. La escalofriante escena fue hallada por la hermana del presunto autor del crimen.
La víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Príncipe de Asturias.
Darío Balverdi apuñaló a Graciela Flores en plena calle. Estaban separados desde un año y tenían cuatro hijos. Existían antecedentes de violencia previa.
Será a partir de las 9 y se seleccionarán a seis varones, seis mujeres y suplentes para conformar el jurado popular. Julián Christe está acusado de “Homicidio agravado por el vínculo, alevosía y por haber sido perpetrado mediando violencia de género”.
Además, hubo dos transfemicidios y seis femicidios vinculados de varones adultos y niños. Las cifras parten de la organización La Casa del Encuentro.
A cuatro años de su femicidio, desde Gueleguay convocaron a utilizar ese hashtag como un símbolo de lucha y conmemoración.
El gobernador se refirió a la desaparición de la joven de Concepción del Uruguay que desapareció en 2017 en Gualeguay donde una semana después fue hallada asesinada.
Fue el primer femicidio del 2021. Mario Balverdi estuvo internado varios meses tras intentar quitarse la vida.
La hija de la joven y el femicida quedó en custodia de Esteban, hermano de Guadalupe.
La Justicia salteña considera que reviste peligrosidad tanto para sí como, fundamentalmente, para la sociedad.
El joven fue sobreseído por la jueza de Garantía 8, Claudia Puertas por considerarlo inimputable.
El agresor roció la puerta del domicilio de ella y luego la llenó de combustible. Está detenido.
Melina Flores murió tras ser acuchillada por su expareja en un terreno baldío en la localidad salteña de La Merced.
El adolescente acusado del asesinato es inimputable para la ley penal. Tenía 15 años cuando asesinó a la docente formoseña radicada en Salta.
Noelia Almada había denunciado cinco veces a Claudio Paera por violencia de género y la justicia le había puesto una restricción de acercamiento tras expulsarlo del hogar. Al momento del ataque el agresor tenía el papel del Juzgado en su billetera.
El femicida, de 40 años, había sido excluido del hogar el viernes pasado por una medida del Juzgado de Familia y Comisaría del Menor.
Familiares, amigos y vecinos, protagonizaron una masiva caravana de autos por la ciudad, al pedido de “justicia” por un crimen aún impune.
La víctima fue identificada como Felizia Negri, quien fue trasladada a una clínica con heridas en el pecho. Luis Ranzini, el atacante, se quitó la vida en el acto.
La joven de 28 años fue asesinada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en un departamento ubicado en el macrocentro salteño.
La joven fue abusada sexualmente y posteriormente brutalmente asesinada en una zona de monte al costado de la ruta nacional N°12.
Este domingo, familiares y amigos se movilizarán al grito de Justicia, e invitan a la ciudadanía a unirse al reclamo, tras cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición y muerte de Andrea en el Cerro de la Cruz.
Alejandro Juan Sullca quedó el libertad por disposición de la fiscal Mónica Poma pero deberá permanecer a disposición de la Justicia.
Se trata de Aarón Zarate, de 18 años. Por el hecho hay otros tres hombres detenidos que estarían vinculados a la trata de personas.
El femicida fue declarado culpable en el marco del segundo juicio por jurados por femicidio en la provincia.
El primero se colocó esta mañana en el Concejo Deliberante de la ciudad, y la idea es colocar más en otros espacios públicos.
Según el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Poder Judicial, fueron 14 femicidios en el año.
El caso podría estar vinculado a una red de trata de personas. Hay tres hombre detenidos, entre ellos, la pareja de la joven asesinada.
El cuerpo de la joven estaba dentro de un departamento en la calle Alvarado al 1700. Macarena estaba desaparecida desde el viernes pasado.
La abogada defensora de la familia, Gisella Videla, criticó la elevación a juicio decretada por la fiscal Paula Kelm.
No obstante, según indicó la abogada querellante, “hay muchos interrogantes sobre la actuación policial” en el hecho, por lo tanto cerrar la investigación sería “un gran error”.
La severa sentencia recayó sobre el femicida Pablo Daniel Ordóñez, de San Pedro de Jujuy.
Se registraron 253 muertes por violencia de género, de las cuales 41 de las víctimas fueron menores de 18 años.
También comunicaron que se está trabajando en la creación de un botón antipánico a nivel local.
Había sido vista por última vez el 26 de diciembre en la localidad de La Reducción en Lules. El sujeto indicó el lugar en el que enterró el cuerpo.
La mujer asegura estar “convencida” de que el novio de su hija es el culpable.
La pericia psicológica resolvió que comprende la gravedad de sus actos.