Educación
Escuelas municipales de Valle Viejo van a la provincia
Importante reunión entre el gobernador Jalil y la intendenta Zenteno.
Importante reunión entre el gobernador Jalil y la intendenta Zenteno.
Obtuvo la Mención Especial en “Docentes que Inspiran” 2023 y destacada en la DGE de Mendoza por su método de enseñar a sus alumnos.
El establecimiento educativo se encuentra en calle 25 de mayo 2510. Atenderán de 8.30 a 11.30, de 13.30 a 16.30 y de 18 a 21 hs
Sufrió la voladura del techo durante el temporal.
Tras la inspección realizada en cada establecimiento. La lista de las Escuelas que permanecerán cerradas en esta nota. Las que no figuren en el listado tendrán clases normalmente a partir del día miércoles.
Las propuestas son impulsadas por el Gobierno provincial a través de la Agencia Córdoba Deportes. Todo lo que hay que saber.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad evalúa la situación epidemiológica.
Lo anunció el gobernador Gustavo Valdés por twitter este domingo a la mañana. Son para 18 ciudades con brotes importantes de contagios, la Capital provincial está incluida.
Primero los probarán con 20.000 pacientes de diferentes edades. Si resultan efectivos, los aplicarán en los establecimientos educativos.
Dos niños domiciliados en un barrio de Corrientes Capital, no podían sumarse a las clases virtuales, pese que su madre y abuela pedían –sin éxito– en redes sociales poder adquirir un celular. La Defensora de Pobres y Ausentes pidió a un área estatal que disponga de notebook o tablet para los pequeños.
Está destinado a alumnos de sectores vulnerables que asisten a instituciones de nivel inicial, primario o especial de la provincia.
Será a partir del lunes 7 de junio. Este viernes habrá una reunión para definir nuevos detalles del protocolo cuidado.
El gobierno provincial comunicó esta tarde el Decreto N° 1144/21 que suspende el dictado de clases presenciales entre este miércoles y el viernes próximo. Es por la fase 3 y escalada de contagios de Covid-19 en la provincia.
“La educación es esencial”, remarcó el intendente de Córdoba. Pero no descartó restricciones si aumentan los casos de coronavirus.
Se profundiza el trabajo para recuperar a los alumnos que hayan interrumpido su trayectoria escolar.
La escuela Patricias Mendocinas no tendrá clases en ambos turnos por refacciones en la institución.
El gobernador Morales llegó hasta Cianzo para iniciar la obra del edificio para la Escuela Rural TIC nº 2.
Alumnos sampedreños pusieron en marcha en su ciudad el programa “La Escuela se planta frente al cambio climático”.
El ex candidato a intendente de Paraná Emanuel Gaiza se pregunta ¿Quién piensa en el 50% de los chicos pobres del país que no tienen oportunidad de acceder a una computadora o una conexión estable a internet? Afirma que el gobierno actúa con “improvisación y falta de sentido común”.
Los mismos están destinados a los establecimientos educativos de la Provincia.
La actividad se desarrolló junto a estudiantes de sexto año B, y jóvenes de Interact del Rotary, quienes plantaron diez especies autóctonas alrededor del edificio escolar.
Estudiantes y docentes de las seis escuelas secundarias de la UNCuyo, tienen tiempo hasta el 19 de mayo, para presentar iniciativas que podrán ser financiadas con hasta $30.000.
La DGE aclaró que deben hacer los casos sospechosos y confirmados.
Por el momento, Córdoba no ha decidido detener la presencialidad.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante tareas de desinfección.
Será con la limitación del 30% de la capacidad de las aulas, con un formato híbrido entre presencialidad y virtualidad.
El ministro de Educación de San Luis, Andrés Dermechkoff, manifestó la importancia de mantener las establecimientos abiertos.
También reanudaron las clases a tiempo completo y sin tener que estar separados en “cápsulas”.
Las acciones serán encabezadas por los Padres Autoconvocados.
Al no poder garantizar la limpieza del turno tarde la escuela permanecerá cerrada durante el día de hoy.
Es a través de la plataforma “Cuidar Escuelas”. Evalúan que el cumplimiento de los protocolos es fundamental.
Así lo indicó el Delegado de la Seccional de AMSAFE, Adrián Oesquer. Los datos corresponden al viernes pasado y se actualizarán este fin de semana. Afirma que en las escuelas se cumplen los protocolos “pero no sabemos si se cumplen fuera del establecimiento”.
El ministro de Educación señaló que, de ser necesario, se podrían disminuir esta modalidad pero no se suspenderá.
El Intendente en diálogo con Vía Punta Alta se refirió a la cantidad y la situación de las vacunas en el distrito y la cantidad de casos y aislados en el ámbito de las escuelas del distrito.
La Ministra de Salud local, Ana María Nadal, dio a conocer el número de personas que fueron contagiadas de covid-19 dentro de los establecimientos escolares.
Directivos de diferentes instituciones escolares piden al COE la apertura de este espacio. “Nos parte el alma ver que hay muchos chicos que vienen a clases sin almorzar”, aseguran.
Por el momento, no se definió si se contará con la ayuda, puesto que no se contempló en el último presupuesto provincial.
A pesar del compromiso de los maestros de los cerros, el establecimiento del paraje Potrero de Chañi no cuenta con personal que se encargue de la limpieza, el mantenimiento y la cocina.
Se trata de un convenio con la Secretaría de Servicios Públicos que se llevará a cabo en las escuelas durante la semana de la concientización en seguridad vial.
Combina presencialidad con virtualidad establecido por el Ministerio de Educación de la provincia. La “nueva normalidad” en las escuelas está signada por la implementación de medidas de bioseguridad y la organización de “burbujas” sanitarias.
Son más de 800 las beneficiadas con una inversión que supera los 17 millones de pesos en insumos para cumplir con los protocolos sanitarios.
La vuelta a clases en la escuela primaria de la Facultad de Educación de la UNCuyo, Carmen Vera Arenas se organizó de manera que 50% de los estudiantes cursaran presencialmente con un estricto cumplimiento del protocolo sanitario, mientras que el otro 50% lo hace de manera virtual.
La donación fue otorgada a la Secretaría Escolar para los 27 establecimientos del municipio.
Vía Tres Arroyos dialogó con el facilitador de las capacitaciones, Maximiliano Gauthier.
Trabajadores del Movimiento Evita que reciben el plan Potenciar Trabajo desmalezaron y limpiaron las aulas de la escuela para el inicio de clases.
El músico, que es docente de la institución educativa, manifestó su rechazo al acto partidario.
Ortiz, Ficca y Yannibelli pidieron por la vuelta a las aulas de forma presencial.