Vía Caleta Olivia
En su 39° Aniversario, la Escuela de Danzas Nativas se prepara para su Festival Anual Virtual
Se desarrollará el próximo 3 de agosto.
Se desarrollará el próximo 3 de agosto.
La experiencia se desarrollará en la Quebrada de Humahuaca, comenzando en la localidad de Tres Cruces.
Es un taller que propone herramientas simples para la expansión y desbloqueo de la creatividad.
El patio del Museo de Artesanías Tradicionales se transformó ayer en escenario de la primera grabación para la edición virtual del Festival de Invierno del Chamamé, que será emitido por diferentes plataformas los días 22, 23 y 24 de agosto.
La exposición está disponible hasta el próximo lunes para comprar ponchos, bolsos, telas como el picote o el barracán, gorros, fajas, frazadas y tapices, entre otras artesanías salteñas.
Aureliano Rodríguez, Director de Gestión Cultural de Tierra del Fuego, realizó un balance al cumplirse el primer mes del ciclo “100 Años – 100 Artistas” que se lleva a cabo en el marco de los festejos por el Centenario de Río Grande.
En este momento el Jurado se encuentra en la etapa de evaluación de los cuentos recibidos para seleccionar a aquellos que se publicarán en una antología.
“Amores Inmigrantes” es el primer libro de la autora tresarroyense quien en su discurso expresó:”...no me imaginé que iba a tener semejante repercusión”.
Las dos funciones tuvieron lugar en la jornada de ayer en la Casa de la Cultura de la localidad. El próximo jueves también habrá funciones.
Las mismas serán por parte del Ballet Folklórico del Parque de Conocimiento de la ciudad de Posadas. Conocé los detalles.
Fue el gran poeta del norte argentino, autor de grandes clásicos como “Balderrama” y “La pomeña”.
Habrá actividades presenciales y virtuales.
Está previsto el registro audiovisual de 10 mesas temáticas, un encuentro de narración oral y dos recordatorios que se transmitirán del 1 al 10 de agosto a través de la cuenta de Youtube del Instituto de Cultura y además estarán disponibles en el sitio web de la Feria.
El taller continuará los días 16, 21 y 23 de julio, en el playón del museo del carnaval.
Funcionará en el Galpón 11 y contará con escuela de cine dedicada a la animación y las nuevas tecnologías, entre otras cosas.
Mauro Yaniz (Saiko), es el artista que invita a sus pares grafiteros a participar. La fecha está a confirmar.
Se llevarán adelante festivales de títeres en la Cabaña de los Muñecos de la Ciudad de las Cataratas. Las mismas serán con cupos limitados.
Se realizará del 13 al 15 de agosto con actividades presenciales y virtuales.
Se trata de Juan Pablo Stalldecker, quien embellece el Parque Noroeste con sus originales figuras.
El evento cultural, se llevará a cabo durante el fin de semana, en vísperas del receso invernal.
El primer encuentro del ciclo “Lugares, Encuentro de Culturas” empieza hoy y se extenderá hasta el jueves 15.
El evento será virtual del 1 al 10 de agosto. Con escritores y grandes editores invitados.
Bajo el lema “Viví el Parque en Invierno”, diversos eventos se llevarán adelante para optar por otra opción en este receso invernal.
Con entrada gratuita, las visitas se pueden realizar de lunes a domingo de 08:00 a 18:00 horas. Naturaleza y cultura al alcance de la mano.
El acuerdo busca promover la actividad cultural en cada región.
Los artesanos volverán a vender sus productos en la antigua casona ubicada en la avenida San Martín 2552.
El ciclo “Lugares, Encuentro de Culturas” incluye a todos los municipios de la provincia de Salta y empieza el martes 13 de julio.
En el año 2016, el edificio de la vieja Estación del Ferrocarril, fue recuperado y revalorizado como un legado patrimonial e histórico, con el propósito de utilizar las instalaciones para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales.
En el marco del programa “Turista Lector”, el objetivo es promover la cultura misionera.
Varias actividades al mando de la compañía de circo Las Cuatro Crecientes se esperan para la jornada de mañana, particularmente en el hostel Teko Afro de la localidad.
Es la Bienal más importante de Latinoamérica, con inauguración el jueves 8 de julio a las 17.
La soprano Mariana Rodríguez y el tenor Marcelo Zelada sorprendieron a los trabajadores y visitantes.
El Centro Cultural Roque Sáenz Peña fue equipado especialmente para ser sede de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos.
La agrupación de Godoy Cruz lanzará un disco que se podrá escuchar en formato virtual.
Se realizará a las 19 en la Sala Elina Alba. Participarán el destacado maestro barítono Claudio Acevedo y artistas invitados.
En este fin de semana largo los distintos espacios culturales de Salta abren sus puertas para que los salteños disfruten del feriado nacional.
La Ciudad ofrece una amplia y variada oferta de actividades artísticas destinadas a todas las edades. Los cupos son limitados.
La investigación surgió a raíz de un video publicado en Youtube.
Entre el 12 al 25 de julio y bajo estrictos protocolos sanitarios se podrán disfrutar en familia de numerosos espectáculos.
La movilización se realizó en la Plaza San Martín con la participación de integrantes de asociaciones y centros culturales.
El Museo de Arqueología de Alta Montaña fue galardonado por una plataforma turística que lo eligió entre una nómina de 841 recintos.
La película que tiene como actores a Emilia Attias y “El turco” Naim Sibara y que es dirigida por Luis Hitoshi Díaz, se rodó durante tres semanas en la ciudad.
Roly dejó decenas de obras literarias. Se destacó en sus crónicas policiales para Los Andes y por sus libros.
En el caso de Ushuaia la tercera cuota de este apoyo económico extraordinario alcanza a 137 personas, con una inversión total de más de 4 millones de pesos.
La muestra “Gauchos salteños: historia viva” se enfoca en resaltar la imagen de estos íconos provinciales, destacando su rol en las luchas junto al General Martín Miguel de Güemes.
Será virtual a través www.corrientesferiadellibro.com y del canal de Youtube del Instituto de Cultura. Asimismo, más de 20 comercios editoriales se suman como parte de la puesta del evento.
Funciona en el Centro de Congresos Francisco y responde a una demanda de los artistas y público local interesados en el tema.