Vía País
El Gobierno volvió a condenar los bloqueos físicos y financieros a Venezuela
El Ejecutivo, a través de un DNU, considera que la crisis en ese país se “exacerbó” por la pandemia de coronavirus.
El Ejecutivo, a través de un DNU, considera que la crisis en ese país se “exacerbó” por la pandemia de coronavirus.
El periodista se habló de los más de 100 mil muertos por coronavirus en el país, y criticó a la primera dama Fabiola Yañez por festejar su cumpleaños en este preocupante contexto.
Jair Lapid, canciller israelí, se expresó en Twitter en un nuevo aniversario de la tragedia ocurrida en 1994.
Lo hizo mediante su cuenta de Twitter, enfatizando que hay que unirse “contra la impunidad”.
A diferencia del PRO y la UCR, el oficialismo no reveló aún quiénes encabezarán la lista al Congreso. En la antesala de la campaña, se ratifica la apuesta a la marca “Frente de Todos” y al protagonismo del Presidente Fernández, Massa, Kicillof y Cristina Kirchner, por sobre quienes resulten candidatos.
La exministra de Seguridad cuestionó el accionar del Presidente y se preguntó “por qué no tiene la valentía de hacer lo que piensa”.
las fabricó Laboratorios Richmond, que también recibió la autorización de Rusia para producir la segunda dosis de Sputnik V.
El Gobernador advirtió que “algunos sectores” del Frente de Todos “complican” al presidente Fernández.
El presidente aseguró que la cifra de fallecidos por el COVID-19 “duele mucho” en el seno de su Gobierno, y pidió “recuperar nuestra dignidad”.
El director por las Américas indicó que el silencio del Gobierno argentino se debe a su “afinidad o simpatía con el régimen cubano” .
Es para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación.
Juntos analizaron el avance de la obra pública y la campaña de vacunación.
El gobernador Gustavo Valdés presentó este lunes por la tarde los candidatos del oficialismo provincial. La alianza oficial que encabeza con el radicalismo: ECO+Vamos Ctes.
El presidente se refirió a las protestas contra el Gobierno que incluyeron episodios de violencia con las fuerzas de seguridad.
La construcción de la primera Residencia para Adultos Mayores de la ciudad de Ushuaia será realizada en el marco del programa de responsabilidad social empresaria de la empresa Newsan.
El presidente alertó sobre la llegada de la variante Delta al país.
El Presidente destacó el desempeño de la selección de fútbol en la Copa América. Afirmó que no descarta hacerles un homenaje a los jugados y al cuerpo técnico.
Además de confundir a la hermana con la esposa, el presidente tuvo varios furcios al hablar de la vida del Héroe Gaucho durante un acto en Tucumán.
El economista sostuvo que la elección legislativa este año “debería que dar 100 a 0, a favor del ‘no me mientan más’”.
La presidenta del PRO indicó que “las actuales autoridades y no las anteriores respondan de qué modo controlaron las operaciones que se llevaban a cabo en Bolivia”.
En PPT Box, el periodista mostró que el Gobierno gastó más de 15 millones de pesos en encuestas y comparó la alta cifra de fallecimientos con otros sucesos que marcaron la historia argentina.
Después de la consagración de Argentina empezaron a llegar las felicitaciones en las redes.
Es en el marco de los festejos por la Declaración de la Independencia.
El mandatario nacional llegó a la provincia acompañado por su pareja, la primera dama, Fabiola Yañez.
En esta oportunidad, la presidencia pro témpore del bloque pasa al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por los próximos seis meses,
El expresidente habló en Madrid y se explayó sobre los temas más destacados de la actualidad política nacional.
El ex gobernador santafesino había protagonizado duros cruces con el kirchnerismo por el conflicto con el campo.
“Tiene muchas ganas de venir y por el marco de la pandemia va a ser institucional, muy cuidado”, aseguró el mandatario provincial.
Mientras que el gobierno de Joe Biden viene donando 13 millones de vacunas a Latinoamérica, nuestro país no recibió ninguna.
Este sábado se publica el decreto con el cambio que permitirá avanzar con varios laboratorios por la compra de vacunas.
Así lo comunicó el presidente Alberto Fernández, durante su participación en el Foro Generación Igualdad. También instó a sus pares de otras naciones a adoptar “políticas públicas contundentes”, encaminadas a erradicar los patrones de desigualdad estructural.
Se trata del mayor evento en política de género a nivel mundial, del que participan Gobiernos de distintos países, organizaciones internacionales, sociedad civil, jóvenes, el sector privado y activistas de todo el mundo.
La defensa de la vicepresidenta pidió que se posterguen hasta que el juicio sea presencial.
Tenía previsto asistir al Foro Generación Igualdad de forma presencial. Horas antes de subir al avión, decidió cancelar y le envió sus disculpas a Emmanuel Macron.
El diputado por Córdoba disparó munición gruesa, tras el acto en memoria de los fallecidos por coronavirus.
Según el abogado del presidente, Gregio Dalbon, la suma se donaría al Instituto Malbrán.
Mario Negri habló con radio Rivadavia y también utilizó Twitter para cuestionar los dichos del presidente. Otros funcionarios de Juntos por el Cambio se sumaron a las críticas.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner.
Tendrá lugar este domingo en el CCK. Horacio Rodríguez Larreta está entre los invitados.
Fernández había afirmado que la fábrica estuvo “inactiva” durante el gobierno de Macri. “Lo que quiso decir es que nos bajaron todos los contratos”, aseguró Mirta Iriondo.
El mandatario recorrió la Fábrica de Aviones y entregó un Pampa III a la Fuerza Aérea. No ahorró críticas a la gestión de Mauricio Macri.
El Presidente visitó Fadea y criticó la gestión de Mauricio Macri por que la fábrica “llevaba cuatro años prácticamente inactiva”. Lo recibió el gobernador Schiaretti.
La Ruta 20 luce un panorama muy particular en la previa del arribo del Presidente, por primera vez en su mandato.
El humor cordobés domina la mañana del viernes en la red social de Internet.
“Fue un encuentro altamente positivo y muy fructífero”, manifestó el mandatario provincial.
Alberto Fernández firmará otro DNU. Los rebrotes en Reino Unido y otros países de Europa generan preocupación.
“Lo que más me importa es que el sueldo de los trabajadores no se retrase respecto de la inflación”, remarcó el Presidente, quien firmó el acuerdo paritario del 45 por ciento de aumento conseguido por el sector.