Día de la Mujer: el intendente de Tandil, Miguel Lunghi pidió “por una sociedad libre de violencia y desigualdad”

El jefe comunal participó de un desayuno con todas las funcionarias municipales.

Así fue la victoria de Juntos en Tandil.
Así fue la victoria de Juntos en Tandil.

Este martes 8 de marzo, que se conmemora el Día de la Mujer, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, pidió por “por una sociedad libre de violencia y desigualdad”. Además, el jefe comunal participó de un desayuno con todas las funcionarias municipales.

Durante la jornada, en Tandil, Lunghi repasó algunas de las acciones y políticas públicas impulsadas e implementadas desde la comuna para promover y fortalecer la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida cotidiana, e hizo énfasis en la prevención de la violencia.

Así fue el mensaje del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, en el Día de la Mujer
Así fue el mensaje del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, en el Día de la Mujer Foto: Municipio de Tandil

“En este mes tan importante que simboliza la lucha por la igualdad, pido reflexionar como personas de bien que somos los tandilenses y comencemos a caminar por el sendero de la igualdad y así luchemos juntos sin distinción o color político por una sociedad libre de todo tipo de violencia y desigualdad”, enfatizó el intendente de Tandil, Miguel Lunghi.

Durante la conferencia de prensa que se realizó durante la jornada repasó algunas de las acciones más importantes aplicadas en Tandil, como la inauguración del área de la mujer, que presta una atención diferencial en los casos de violencia o las gestiones para la creación de la comisaría de la mujer en el año 2008, que se encarga de trabajar en la prevención, atención y abordaje integral de la problemática de la violencia intrafamiliar.

Así fue el mensaje del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, en el Día de la Mujer
Así fue el mensaje del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, en el Día de la Mujer Foto: Municipio de Tandil

Finalmente el jefe comunal de Tandil comentó que en 2021 todos los funcionarios del gobierno realizaron la capacitación sobre la Ley Micaela y que se sancionó la ordenanza que institucionaliza la Mesa intersectorial para el abordaje y la prevención la violencia familiar y por motivos de género.

Antes de terminar el encuentro resaltó la importancia todas las acciones que se llevan adelante y de la evolución constante del impacto de las políticas públicas que llevaron a la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat a fortalecer la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual rediseñando su estructura para continuar mejorando los servicios que se brindan.