Comienza la extensión de la red cloacal en Santiago del Estero

La obra será financiada completamente por el Gobierno Nacional y beneficiará a directamente a 180.000 habitantes. 

Firma del contrato.
Firma del contrato.

Este lunes el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora firmó el contrato para las obras de extensión de la red cloacal junto a Rogelio Frigerio, ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda; y Pablo Bereciartua, secretario de Infraestructura y Política Hídrica.

Esta obra se llevará adelante en la ciudad Capital y será financiada íntegramente por fondos nacionales. La inversión supera los 1.335 millones de pesos y se estima que beneficiará directamente a 180.000 habitantes y a una población futura de 340.000, según detalla El Liberal. "Es una obra que permitirá que miles de santiagueños vivan cada vez mejor, mejorando el ambiente de la ciudad", señaló Bereciartua.

Además señalaron que "tiene como finalidad garantizar la colección del efluente cloacal de la ciudad y su tratamiento, previo vuelco al curso natural del río Dulce, evitando el impacto que producen las aguas servidas en el medio ambiente y el entorno social".

Por su parte, Frigerio remarcó: "Una de las prioridades del Presidente es que al final de su mandato el 100% de los argentinos cuente con agua potable y el 75% con cloacas. Este es un gran paso para que los santiagueños tengan mejor salud y calidad de vida y, además, es una muestra de que si se trabaja en equipo sin importar los colores políticos, podemos llevarles soluciones concretas a todos los habitantes de nuestro país".

De esta manera se ampliaría "la red de colección mediante la ejecución de una Red de Colectores, estaciones de bombeo y la ampliación de la malla fina existente, para alcanzar 10.000 nuevas conexiones". Esta obra alcanzará a gran parte de la Capital santiagueña, que cuenta con una población de 270.000 habitantes. De este total, el 90% cuenta con el servicio de agua potable, pero sólo el 41% posee servicio de recolección cloacal. Esta obra permitiría reducir y a largo plazo eliminar la descarga de desechos en pozos negros o directamente en superficie.