La comuna amplió el área de recolección deferenciada de residuos

La nueva zona verde alcanza a 1.300 viviendas y en total llegan a 15.000 desde que se inició e programa. Los detalles.

Con la ampliación de zonas, el programa de recolección de residuos diferenciada  alcanza a 15.000 viviendas en San Rafael.
Con la ampliación de zonas, el programa de recolección de residuos diferenciada alcanza a 15.000 viviendas en San Rafael.

El Municipio sanrafelino amplió el programa de recolección diferenciada de residuos y alcanzará a más de 1.300 familias.

En estos días desde la comuna están repartiendo las bolsas en las que deberá colocar los plásticos, cartones y papeles.

La nueva área de la recolección diferenciada de residuos que tienen como destino el reciclaje está comprendida en el cuadrante de Sobremonte, Yrigoyen, Sarmiento y Balloffet.

Esta ampliación del programa verde “abarca a más de 1.300 hogares con lo cual, en total, vamos a estar llegando a más de 15.000 viviendas con la recolección diferenciada”, dijo Javier Marino, coordinador del programa de Separación de Residuos, en diálogo con LV4 Radio Nacional San Rafael.

Las bolsas que entrega la comuna de forma gratuita.
Las bolsas que entrega la comuna de forma gratuita.

Marino comentó que hay dos formas de desechar la basura inorgánica, además de colocarlas en las bolsas transparentes que provee la comuna, también las pueden arrojar en las estaciones ecológicas que ya hay en distintas zonas de San Rafael que son “como un refuerzo para el vecino” y prontamente instalarán una en la nueva área de recolección diferenciada.

Para evitar avivadas, Marino recordó que “las bolsas se entregan en forma gratuita” y pidió a los vecinos que “atiendan al empleado municipal cuando llegue a su puerta, que les van a explicar el programa y entregar el material”.

En cuanto a la recolección, el camión que recoge la basura inorgánica pasará por la zona los lunes y “la gente puede sacar la bolsa ese día porque al ser todo material seco no atrae insectos ni la rompen los animales”, dijo a la AM sanrafaelina.

Por último el funcionario recordó que “las bolsas no se usan para desperdicios de alimentos o residuos domiciliarios”.