Sergio Uñac: “Es de esperar que avancemos con mayores restricciones”

El mandatario provincial brindó una conferencia de prensa donde dejó entrever que se tomarán nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus.

Uñac habló de lo que se viene en San Juan ante la escalada de casos de COVID-19 en todo el país. Imagen de Archivo.
Uñac habló de lo que se viene en San Juan ante la escalada de casos de COVID-19 en todo el país. Imagen de Archivo.

Los contagios de coronavirus no dejan de crecer en San Juan y desde el Gobierno Provincial analizan avanzar con más restricciones de actividades. En la jornada del último miércoles, el Ministerio de Salud Pública confirmó que se registraron 420 nuevos casos, el récord absoluto desde que comenzó la pandemia en la provincia. Ante esto, el gobernador Sergio Uñac brindó una rueda de prensa donde dejó entrever que se adoptarán nuevas medidas para paliar el avance de la pandemia.

//Mirá también: Coronavirus en San Juan: preocupante récord de infectados y muertes en las últimas 24 horas

“Vamos a ver. Yo creo que es dable esperar que avancemos con mayores restricciones. Si me preguntan cuáles, no tengo detallado cuáles pueden llegar a ser porque primero tenemos que ver el Zoom que vamos a tener con el Presidente, hablar con los gobernadores, hablar con los equipos del Comité COVID en San Juan. Pero a la luz del crecimiento de contagios, la cantidad de fallecidos en San Juan y en el país, a la luz de que a mayor circulación hay mayor cantidad de contagios, algunas medidas tenemos que esperar que vamos a tomar en la provincia”, aseguró Uñac este jueves antes de participar con otros gobernadores en una reunión virtual junto a Alberto Fernández. Se espera que desde Nación también anuncien nuevas medidas restrictivas en las próximas horas.

Además, el mandatario afirmó que lo que pase en las escuelas “va a ser motivo de análisis. Somos la primera provincia que volvió a clases presenciales el año pasado cuando hubo un brote volvimos atrás, a la virtualidad”. Por otro lado, destacó que el miércoles “hubo récord de contagios en el país. Me parece que lo peor que nos puede pasar es que desconozcamos la realidad. Vamos a intentar seguir con el plan de vacunación que lo llevamos muy bien y es importante. Este es un momento para preocuparse y ocuparse, ambas cosas y es lo que estamos haciendo desde el Gobierno y también los sanjuaninos. Los sanjuaninos han cumplido protocolos y hemos logrado llegar a junio con actividad casi normal, pero a la luz de los resultados, me parece que tenemos que esperar algún incremento en las restricciones”.

//Mirá también: Coronavirus en San Juan: en total ya se aplicaron 183.036 dosis de las diferentes vacunas

Las nuevas medidas se tomarían “una vez que tengamos las medidas de carácter federal del gobierno nacional y los gobiernos provinciales deberemos respetar”. Por último, sostuvo que “en pandemia no es solo el esfuerzo físico sino psicológico, la presión permanente de la situación, agradezco todo el esfuerzo a los sanjuaninos. Y ahora, proponer algunas medidas más que seguro vamos a tomar de la mejor manera. Vamos a hacer el mayor de los esfuerzos como hemos venido haciendo hasta la fecha, nos inquietan varios temas pero vamos a tratar de ser equilibrados”.