Taller para padres sobre salud mental en adolescentes

La iniciativa, realizada en el Hospital del Carmen, abordó temas como límites, uso de tecnologías y bullying escolar.

Taller para padres sobre salud mental en adolescentes
El Hospital del Carmen organizó un taller para brindar herramientas de contención y prevenir situaciones de riesgo.

El Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, avanza en la implementación de políticas de prevención y cuidado en salud mental. En esta línea, el servicio de Terapia Familiar del Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen llevó adelante un taller destinado a padres de adolescentes que cursan primero, segundo y tercer año en la Escuela secundaria Emiliano Castelar.

El rol del servicio de Terapia Familiar

La licenciada Tania Elizabeth Albornoz explicó que el área está integrada por seis profesionales de salud mental —dos psiquiatras y cuatro psicólogos— bajo la jefatura de la doctora María Laura Gallego: “Desde el servicio se brindan distintos dispositivos a la comunidad, como terapia familiar, terapia de pareja y talleres dentro y fuera del hospital”, detalló.

Talleres con padres: límites y tecnología

El encuentro con los padres se centró en la importancia de la salud mental en la adolescencia y en la necesidad de ofrecer herramientas psicoeducativas a las familias.

Albornoz explicó: “El objetivo fue promover la comprensión y el cuidado de la salud mental en los adolescentes, brindando recursos a los padres para una mejor contención y acompañamiento”.

Entre las principales problemáticas planteadas por las familias se destacaron las dificultades para poner límites, el uso excesivo del celular y situaciones de bullying escolar.

Dinámicas grupales y continuidad

La jornada incluyó técnicas participativas que despertaron gran interés entre los asistentes: “Con la información que recabamos, vamos a llevar a cabo más actividades destinadas a adolescentes, abordando temas como los límites, el bullying y otras problemáticas”, adelantó Albornoz.

El equipo del Hospital del Carmen proyecta sostener estos talleres a lo largo del año, con un enfoque psicoeducativo y preventivo que involucre tanto a los jóvenes como a sus familias.