Tafí del Valle: jornada de prevención por el Mes Rosa

El hospital local ofreció mamografías, PAP y actividades para concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz.

Tafí del Valle: jornada de prevención por el Mes Rosa
Con el apoyo provincial, el hospital llevó adelante controles gratuitos, juegos educativos y un fuerte llamado a la prevención.

En el marco del Mes Rosa, dedicado a la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, el Hospital de Tafí del Valle llevó adelante una jornada integral de prevención que incluyó mamografías, estudios de Papanicolaou, charlas educativas y actividades lúdicas con la participación de la comunidad.

La iniciativa se realizó gracias al apoyo del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y bajo los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.

Promover la detección temprana

La doctora Stella Maris Esquivel, referente y coordinadora del programa, explicó que el objetivo principal fue acercar herramientas para la detección precoz: “Durante la jornada se realizaron diferentes acciones de sensibilización, invitando a las mujeres de la zona a acercarse al hospital para hacerse la mamografía. Se explicó el procedimiento del estudio, que consiste en la toma de cuatro placas radiográficas, y se destacó la importancia de este método en la detección temprana del cáncer de mama”.

“Una de cada ocho mujeres podría desarrollar la enfermedad a lo largo de su vida, por lo que insistimos en la importancia de realizar controles regulares”.

La jornada incluyó charlas sobre autoexamen mamario y dinámicas para reforzar el aprendizaje: “Realizamos juegos temáticos y charlas donde se enseñó cómo hacer correctamente el autoexamen. También participaron vecinos de Tafí del Valle, quienes sumaron bailes y danzas alusivas, generando un ambiente participativo y de aprendizaje colectivo”, detalló Esquivel.

Además, valoró el trabajo conjunto de los equipos de salud y de las autoridades locales: “Quiero destacar el compromiso del personal de los Valles, en especial del técnico radiólogo Leandro Arancano, quien trabaja con gran empatía y dedicación por la salud de las mujeres. También acompañaron concejales, representantes de la Municipalidad y toda la comunidad hospitalaria, que mostró una enorme sensibilidad ante esta causa”.

Durante la jornada se atendió a más de 50 mujeres, con la realización de mamografías y estudios ginecológicos. Participaron especialistas como la licenciada Lorena Villagra (subdirectora del hospital), el doctor Eduardo Papa (ginecólogo), la doctora Marisa Quinteros (ecografista), la licenciada en imágenes Eleonora Arcaro, las licenciadas en obstetricia Luisa Juárez y Mariela Figueroa, y la profesora de Educación Física Mercedes Bru.

Finalmente, Esquivel destacó la importancia del rol multiplicador de las pacientes: “Las mujeres respondieron con gran entusiasmo. Les pedimos que sean promotoras de salud, que transmitan lo aprendido y motiven a otras a realizarse sus controles. Ese es el camino para cuidar la vida y detectar a tiempo el cáncer de mama”.