Medina Ruiz presente en la Tercera Jornada de Enfermedades Poco Frecuentes

Los encuentros tienen como objetivo el diagnóstico precoz de patologías no habituales.

Medina Ruiz participó de las Jornadas de Enfermedades Poco Frecuentes en el Hospital de Niños.
Medina Ruiz participó de las Jornadas de Enfermedades Poco Frecuentes en el Hospital de Niños. Foto: Comuniación Tucumán

El titular de la cartera sanitaria, el doctor Luis Medina Ruiz, estuvo presente en la Tercera Jornada de Enfermedades Poco Frecuentes, en el Hospital del Niño Jesus de nuestra capital. El funcionario indicó que este tipo de padecimientos son de difícil diagnóstico y tratamiento, por lo que “Tenemos en Tucumán equipos de salud muy buenos, con profesionales muy capacitados, con empatía y compromiso que lo demuestran con estas actividades”.

“Acabamos de presenciar una reunión virtual con la directora de Investigación de Nación y contamos con la presencia de la doctora especialista en errores congénitos María Cruz Tubio, destacada en el Hospital Garraham. Además de nuestros colegas que tienen alto nivel”.

El ministro, además de expresar su agradecimiento a la directora y subdirectora del efector, y a aquellos profesionales que buscan capacitarse para brindar mejores servicios a los pacientes, explicó que estas jornadas sirven para lograr un diagnóstico precoz de las patologías, así como administrar un tratamiento eficaz lo más rápidamente. También destacó el rol del Estado en la contención de las personas que padecen este tipo de enfermedades: ”Por disposición del gobernador, contador Osvaldo Jaldo, que nos pide estar cerca de la gente y de los más vulnerables y estos pacientes lo son. Nosotros contamos con una organización que permite que estas personas tengan acceso a un diagnóstico oportuno”, finalizó Medina Ruiz.

Por su parte, la directora del hospital, Inés Gramajo, explicó que estas enfermedades ya no son tan inusuales, destacando que el diagnóstico es un gran paso en la salud pública: “Contamos con un equipo multidisciplinario que trabaja mucho con fundaciones, como “Piel de Cristal”, encontrando pacientes con vulnerabilidades y nosotros lo que hacemos es ayudarlos a que lleguen a un diagnóstico y a una solución rápida”.

La profesional detalló realizaron varias operaciones a distintos chicos de la Fundación Piel de Cristal, del mismo modo que trabajan conjuntamente con la directora de la Junta de Discapacidad, Hortensia Juárez: “Es decir, es un trabajo articulado donde el niño llega, se lo detecta y se lo ayuda a solucionar su problema de salud junto con un certificado de discapacidad para que pueda manejarse”, cerró.