La UNT ofrece tratamientos en periodoncia a bajo costo

El servicio combina formación académica y asistencia comunitaria con diagnóstico y tratamiento integral.

La UNT ofrece tratamientos en periodoncia a bajo costo

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán (FOUNT) brinda a la población servicios de periodoncia a costos accesibles, con atención supervisada y de calidad.

La titular de la cátedra, Cecilia Castro, explicó: “Trata las enfermedades de las encías y de los tejidos que sostienen el diente. Se trata de procesos inflamatorios e infecciosos que comienzan en las encías y, si no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden destruir el hueso de soporte”.

El servicio funciona con turnos de atención tres veces por semana: “Atendemos lunes, miércoles y viernes, de 8 a 12. En esos tres días recibimos entre 40 y 45 pacientes por semana”, detalló Castro.

El profesor adjunto Jorge Juárez resaltó la importancia de la detección temprana: “La gingivitis es una enfermedad inflamatoria que se identifica fácilmente cuando el paciente dice ‘me sangra la encía’. Todas las gingivitis pueden evolucionar a periodontitis si no se tratan”.

Sobre la gravedad de la enfermedad, indicó: “La periodontitis representa el estadio más avanzado de la enfermedad periodontal. Puede producir la pérdida del diente. Por eso es clave el diagnóstico inicial y precoz, cuando la enfermedad se manifiesta como gingivitis con sangrado”.

Además, advirtió que otro signo frecuente es la halitosis: “Otro síntoma frecuente que refiere el paciente es el mal aliento o halitosis, que también es un signo para consultar”.

Las patologías periodontales pueden estar asociadas a enfermedades sistémicas: “La periodontitis se relaciona con varias enfermedades: diabetes, artritis, enfermedades cardiovasculares y, más recientemente, Alzheimer. Mucha gente no sabe de estas asociaciones, que pueden ser un factor condicionante para su aparición o agravamiento”, señaló Juárez.

Castro añadió que también afectan a quienes tienen implantes: “Los implantes dentarios también pueden verse afectados por una patología similar, inflamatoria e infecciosa, denominada periimplantitis”.

Los especialistas remarcaron que la higiene es la mejor herramienta para prevenir: “Se puede prevenir con una buena técnica de higiene, usando los elementos interdentarios adecuados: hilo dental, cepillos o palillos interdentarios y, por supuesto, el cepillo dental”, indicó Juárez.

En cuanto a la asistencia, Castro explicó: “Aquí no solo se realiza el diagnóstico, sino también el tratamiento integral de la enfermedad periodontal, desde las terapias básicas hasta cirugías de complejidad cuando son necesarias”.

“El servicio tiene un arancel pequeño, básicamente para cubrir materiales descartables”, señaló Castro.

Con estas prestaciones, la Cátedra de Periodoncia de la FOUNT constituye un recurso de gran valor para la comunidad tucumana, combinando la formación académica de los estudiantes con una atención especializada, accesible y de calidad.

La atención se brinda en la Facultad de Odontología de la UNT, los lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas.