Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios sanitarios desde los primeros años de vida, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, llevó a cabo un nuevo operativo enmarcado en el programa “La Salud va a la Escuela”. Esta vez, el despliegue tuvo lugar en el Jardín Parroquial Ángel de la Guarda, perteneciente a la congregación de las Carmelitas Descalzas, ubicado en una zona de alta vulnerabilidad social.
El operativo contó con la presencia de profesionales de diversas especialidades —medicina clínica, odontología, fonoaudiología, oftalmología, enfermería y agentes sanitarios— que trabajaron en coordinación con los docentes y autoridades del establecimiento. La acción tuvo como eje central completar las fichas médicas escolares de los niños de cinco años, incluyendo controles físicos, evaluaciones fonoaudiológicas y la actualización del esquema de vacunación oficial.
En la oportunidad, Andrea Verónica Santiso, referente del jardín, destacó: “Nuestra comunidad no cuenta con obra social y trabaja habitualmente con el CAPS de la zona. Para nosotros, que el Ministerio se acerque con un equipo tan completo es una ventaja enorme. La gestión fue impecable, se coordinó todo con anticipación y hoy los chicos están recibiendo atención integral que de otra manera sería muy difícil concretar”.
Por su parte, la licenciada Lucila Ruiz, supervisora de enfermería del área operativa, señaló que la respuesta de las familias fue altamente positiva: “Los padres han sido muy accesibles. Muchos agradecen esta propuesta porque les resulta complicado trasladarse por cuestiones laborales. La fonoaudióloga, por ejemplo, detectó varias dificultades en el habla, y ya se realizaron las derivaciones correspondientes. Eso es lo que buscamos: detectar a tiempo y garantizar acceso”.
Desde el CAPS El Bosque también se sumó la doctora Mónica Toscano, quien destacó el compromiso de las familias: “Estamos sorprendidos por el acatamiento. Vemos madres comprometidas con la salud de sus hijos, lo que demuestra que, cuando el Estado se hace presente en el territorio, la respuesta es inmediata y positiva”.