La Legislatura de Tucumán rindió homenaje a la Asociación de Personas Rh Negativo, que cumplió 70 años de trabajo solidario en la provincia. El acto se realizó en el Banco Central de Sangre, sobre avenida Mitre 236, y estuvo encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, junto al legislador José Cano, impulsor del reconocimiento, y el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Gabriel Yedlin.
Participaron también el legislador Hugo Ledesma, la directora del Banco Central de Sangre, doctora Felicitas Agothe, y la presidenta de la Asociación, bioquímica María Lucrecia Pacios.
Fundada en 1955 por iniciativa de la Dirección Provincial de Hemoterapia, la Asociación nuclea a personas con factor Rh negativo, una condición presente en un reducido porcentaje de la población y que requiere una red de coordinación especial para garantizar sangre segura en urgencias, conflictos feto-maternos y casos pediátricos.
Declaraciones destacadas
El legislador Cano expresó: “No debe haber mayor acto de amor que una persona sana colabore con quien necesita una transfusión. La Asociación de Personas Rh Negativo de Tucumán tiene 70 años de trabajo solidario y organizado, garantizando sangre segura para situaciones críticas. Este reconocimiento que impulsamos desde la Legislatura busca visibilizar su tarea y concientizar sobre la importancia de donar de manera voluntaria, habitual y no esperar a una emergencia para hacerlo.”
Por su parte, Yedlin remarcó: “Todos podemos y debemos donar sangre. Hacerlo de manera voluntaria y periódica no solo salva vidas en situaciones de urgencia, sino que también permite registrarnos como donantes de médula ósea, ampliando las posibilidades de ayudar a quienes lo necesitan. La Asociación Rh Negativo cumple un rol fundamental y merece que más tucumanos conozcan su trabajo y se sumen a esta causa solidaria.”
La presidenta de la entidad agradeció el reconocimiento e instó a “ponerse en el lugar del prójimo”.
“En cualquier momento cualquiera de nosotros o de nuestras familias puede necesitar una transfusión, y no siempre los familiares pueden donar. Por eso es fundamental que haya donantes voluntarios y comprometidos, enfatizó Pacios.
En tanto, la directora del Banco, doctora Agothe, destacó: “Que las autoridades nos visiten es una gran oportunidad para difundir la importancia de la donación voluntaria. Es un acto que lleva solo unos minutos y puede salvar muchas vidas.”