El Ministerio de Salud Pública de Tucumán intensificó la campaña de vacunación contra gripe, COVID y dengue, reforzando su disponibilidad en todos los nodos del sistema sanitario y anunciando un operativo especial este sábado 5 de julio, de 9 a 14 horas, en el Autovac de calle Jujuy 1351.
Así lo informó esta mañana el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien encabezó una conferencia de prensa con el objetivo de promover la inmunización durante la temporada invernal y recordar medidas clave para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, un riesgo latente en los hogares durante los meses de frío.
“Seguimos vacunando, no solamente contra la gripe, sino también contra el COVID y el dengue. A pesar de que hace frío, tenemos que aprovechar este momento y colocarnos la segunda dosis”, instó Medina Ruiz, al tiempo que destacó la importancia de acudir al Autovac este sábado, donde se podrá acceder a las vacunas de manera gratuita, rápida y efectiva, en un entorno accesible y cómodo para toda la familia.
“Es una oportunidad única de protegernos y evitar cuadros graves. Las vacunas salvan vidas”, subrayó el titular de la cartera sanitaria.
ALERTA POR MONÓXIDO DE CARBONO
En paralelo al anuncio del operativo de vacunación, el ministro hizo un llamado a la prevención frente al monóxido de carbono, un gas invisible e inodoro que puede causar intoxicaciones letales sin previo aviso.
“El monóxido de carbono no tiene olor, ni color, y muchas veces los síntomas no aparecen a tiempo. La persona puede estar dormida y no advertir lo que está ocurriendo”, explicó Medina Ruiz, en alusión al reciente caso fatal ocurrido en Buenos Aires, donde una familia perdió la vida tras inhalar este gas.
El ministro recomendó mantener una buena ventilación en todos los ambientes, más allá del tipo de calefacción que se utilice. “Incluso los equipos con tiro balanceado pueden estar obstruidos. Y si hablamos de braceros, hay que ser aún más cuidadosos, porque generan mayor combustión”, agregó.
Finalmente, Medina Ruiz instó a tomar conciencia y adoptar medidas simples, pero efectivas, para prevenir accidentes. “Este tipo de incidentes pueden evitarse con controles simples y responsables”, concluyó.
De este modo, el Ministerio refuerza su rol activo en dos frentes clave del invierno: la inmunización como escudo sanitario, y la prevención doméstica como herramienta de cuidado diario.