Durante a jornada del sábado, el Vacunatorio de la Familia, ubicado en la avenida Mate de Luna al 1900, abrió sus puertas para una nueva jornada de vacunación, recibiendo a decenas de tucumanos que se acercaron para recibir la inoculación contra el dengue y para completar sus esquemas de vacunación.
Bajo la dirección del gobernador Osvaldo Jaldo y con la supervisión del Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, además de la coordinación del responsable de Inmunizaciones, doctor Miguel Ferre Contreras, se llevaron a cabo estas actividades, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención frente al dengue y mantener al día los esquemas de vacunación en la población.
La jornada fue un éxito, especialmente para aquellos que, por motivos laborales, no pudieron asistir a los vacunatorios durante la semana. Sandra Ibáñez, quien se encontraba en el vacunatorio, destacó que hubo una importante afluencia de personas, incluyendo familias completas. «El Vacunatorio de la Familia abrió sus puertas este sábado y hemos tenido una gran cantidad de gente, especialmente aquellos que no pudieron vacunarse por cuestiones laborales. En este caso, muchos padres vinieron con sus hijos, para que se vacunen contra el dengue y, además, para completar el esquema de vacunación de los menores», explicó.
Testimonios de las familias que asistieron
Entre los presentes, Mariana, una mamá que acudió junto a su esposo y sus dos hijos, comentó: «Hemos venido en familia y no es la primera vez que lo hacemos. Ya habíamos venido en otras ocasiones y siempre nos han atendido bien, así que aprovechamos para regresar. Esta vez, vinimos a que nuestros hijos reciban las vacunas de calendario que les faltaban», relató con entusiasmo.
Otra mamá, que llegó al vacunatorio con su bebé de pocos meses, expresó: «Para mí es muy importante que mi bebé tenga todas sus vacunas al día, porque esto lo protegerá y fortalecerá su salud. Él es muy pequeño, y la mejor manera de cuidarlo es estar atenta a su salud. No es la primera vez que vengo a este vacunatorio, porque siempre me atienden bien y rápido. A las mamás les digo que traigan a sus hijos a vacunar. Las vacunas están disponibles, no cuestan nada y solo tenemos que traerlos para que estén más tranquilos», comentó agradecida.
Vacunación contra el Dengue y recomendaciones
La campaña de vacunación contra el Dengue continúa, especialmente para las personas de entre 14 y 49 años. Aquellos que ya se colocaron la primera dosis, pueden ahora recibir la segunda dosis, siempre y cuando hayan transcurrido los tres meses desde la primera. Se recomienda a la población que verifique la fecha de su primera dosis y, si ya pasaron los tres meses, se acerquen a los vacunatorios habilitados de lunes a viernes.
Además, las vacunas correspondientes al calendario nacional siguen siendo aplicadas de manera habitual en hospitales y centros de atención primaria (CAPS) de toda la provincia.