El Hospital San Juan Bautista suma equipos de alta complejidad

Incorporaron un nuevo mamógrafo y un seriógrafo digital de última generación para fortalecer el diagnóstico por imágenes.

El Hospital San Juan Bautista suma equipos de alta complejidad
El Hospital San Juan Bautista ya cuenta con dos mamógrafos y un seriógrafo de alta precisión gracias a aportes nacionales.

El Hospital Interzonal San Juan Bautista de Catamarca recibió este miércoles equipamiento médico de última generación, destinado a reforzar el servicio de diagnóstico por imágenes. Se trata de un mamógrafo y un seriógrafo digital directo, ambos enviados por el Ministerio de Salud de la Nación.

Los equipos —tecnología de rayos de alto rendimiento— están pensados para instituciones sanitarias que atienden grandes volúmenes de estudios diarios. Con esta incorporación, el hospital sumará su segundo mamógrafo de alta complejidad en funcionamiento, lo que permitirá mejorar la cobertura en controles de salud mamaria y acelerar los tiempos de diagnóstico.

NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA TECNOLOGÍA MODERNA

Para recibir los nuevos dispositivos fue necesario adecuar la infraestructura existente, con obras específicas en distintas áreas del nosocomio.

En el caso de la sala de mamografía, se reformó una sala ya existente, que fue acondicionada con paredes plomadas para evitar radiación, instalación eléctrica nueva, nuevas aberturas, pisos e iluminación completa.

Por otro lado, la instalación del seriógrafo requirió la unificación de dos antiguas salas de rayos, que fueron completamente reacondicionadas. Los trabajos incluyeron mampostería, plomado, revestimiento de techos y paredes, e instalación eléctrica integral.

ENTRARÁN EN FUNCIONAMIENTO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Desde la dirección del hospital informaron que ambos equipos estarán completamente instalados y en funcionamiento en los próximos días, lo que permitirá dar un salto en calidad tecnológica y capacidad operativa del servicio.

Estas incorporaciones forman parte de una estrategia nacional para fortalecer los hospitales públicos del interior del país, mejorando la equidad en el acceso a estudios complejos y descentralizando la atención.