El Hospital San Juan Bautista incorpora tecnología de vanguardia en su laboratorio

El Cobas Pure de Roche, un equipo de última generación, fortalece el sistema de diagnóstico en la región.

El Hospital San Juan Bautista incorpora tecnología de vanguardia en su laboratorio
La jefa del Servicio del Laboratorio, Silvia Ibáñez, destacó la importancia de este avance en la atención pública y privada.

En el marco de una estrategia de modernización de los servicios de salud pública, el Ministerio de Salud avanzó en el fortalecimiento del Laboratorio Central del Hospital San Juan Bautista, con la incorporación de equipamiento de última generación. Esta mejora responde a las crecientes necesidades de la población y busca optimizar la capacidad diagnóstica del centro de salud.

Durante 2024, el Servicio de Laboratorio llevó a cabo un total de 277.135 prestaciones, brindando atención a 45.841 pacientes. De estos, 28.076 fueron consultas ambulatorias, 16.031 correspondieron a estudios realizados en pacientes internados, 1.730 a derivaciones de centros de menor complejidad y se recibieron cuatro donaciones de sangre.

La jefa del Servicio del Laboratorio Central, Silvia Ibáñez, destacó la relevancia de esta renovación tecnológica y las mejoras que trae consigo: “Vamos a realizar todo lo que es la parte química de la clínica, hormonas, marcadores tumorales y la parte de virología”.

Asimismo, la profesional enfatizó sobre el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en la comunidad: “Es un paso más para seguir creciendo en el laboratorio y brindar un buen servicio a la comunidad, ya que somos centro de recepción de muchos pacientes, tanto del sector público como privado”, afirmó.

Uno de los avances más importantes es la incorporación del Cobas Pure de Roche, un equipo de última tecnología que convierte al Hospital San Juan Bautista en el primer centro de salud pública de la región en contar con este sistema. Su instalación marca un hito en el diagnóstico clínico, ya que son muy pocos los equipos de este tipo en funcionamiento en todo el país.

Con esta inversión en infraestructura sanitaria, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la modernización del sistema de salud y la mejora continua en la calidad del servicio para los pacientes.