El Hospital Padilla renueva autoridades

Mario Sardón Traverso asumió como nuevo director del nosocomio.

El Hospital Padilla renueva autoridades
Asumen nuevas autoridades en el Hospital Padilla.

El Hospital Padilla atraviesa una etapa de reestructuración, con la renovación de su equipo directivo. En un acto significativo para la salud pública, el Ministerio de Salud de la provincia, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, formalizó el cambio de autoridades con el propósito de optimizar los servicios, y reforzar la calidad de atención en este hospital de referencia en el noroeste argentino.

En ese contexto, el doctor Mario Sardón Traverso asumió como nuevo director del Hospital Padilla, liderando un equipo que busca consolidar una gestión eficiente, así como modernizar las prestaciones médicas. Durante la ceremonia, el ministro Medina Ruiz destacó la importancia de estos cambios y la continuidad del compromiso con la salud de los tucumanos, destacano que “Hoy estamos aquí para celebrar la renovación de la subdirección médica, un paso fundamental en la consolidación de nuestro equipo de salud. Agradecemos profundamente la labor de la doctora María José Alasio, quien, con dedicación y compromiso, desempeñó un trabajo ejemplar, y damos la bienvenida a la doctora Mirta Coronel, quien asumirá la subdirección médica y gestionará pacientes”.

Un pilar de la salud

Conocido por su rol esencial en la atención de emergencias médicas, politrauma y neurotrauma, el Hospital Padilla es una institución de referencia que atiende no solo a tucumanos, sino también a pacientes de otras provincias. En este sentido, el titular de la cartera sanitaria subrayó la relevancia del efector, y la confianza que la comunidad deposita en sus profesionales: “Todos los tucumanos, y muchas veces personas de otras provincias, elegimos el Hospital Padilla cuando nos enfrentamos a emergencias graves, y tenemos plena confianza en que el equipo de profesionales aquí presentes dará lo mejor para garantizar una atención de calidad”, enfatizó el funcionario.

Por su parte, el flamante director del hospital, expresó su entusiasmo por este desafío y reafirmó su compromiso con la optimización de la gestión hospitalaria: “Es un honor asumir la dirección de este hospital tan importante para la región. En este nuevo desafío, buscamos completar nuestros equipos de gestión para mejorar la atención de los pacientes”, sostuvo.

Asimismo, Sardón Traverso destacó la labor de su antecesora y confió en que la nueva subdirectora médica será un pilar fundamental en la administración del hospital: “La doctora Mirta Coronel es una profesional con vasta experiencia en el hospital, y su incorporación como subdirectora médica será crucial para continuar con el trabajo que se realiza en este centro de salud”.

Innovación y modernización

Uno de los ejes fundamentales de la nueva administración será la actualización tecnológica y la mejora de la infraestructura del hospital. En ese sentido, Sardón Traverso enfatizó que “el Hospital Padilla se encuentra entre los más avanzados de la provincia en cuanto a tecnología médica. Queremos seguir renovando nuestras instalaciones y equipos para estar a la vanguardia y ofrecer siempre el mejor servicio a la comunidad”.

En la misma línea, la doctora Coronel, manifestó su entusiasmo por su nuevo rol en la subdirección del nosocomio, así como la importancia de abordar la salud desde una perspectiva integral: “Es un honor y una gran responsabilidad asumir este desafío. Sabemos que el Hospital Padilla tiene una gran carga de pacientes, especialmente por accidentes de tránsito y enfermedades graves. Nuestro objetivo será no solo atender las urgencias, sino también trabajar en prevención, que es clave para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, explicó la profesional. Además, adelantó que se enfocarán en la prevención de enfermedades como la obesidad, para evitar futuras complicaciones de salud.

Un enfoque estratégico

Otro de los cambios significativos en la estructura del hospital fue la designación del doctor Fernando Sarmiento como nuevo responsable del área de gestión de pacientes, un sector clave en la coordinación hospitalaria. Al respecto, el profesional detalló el impacto de su función: “Es un desafío que abarca todo el proceso que atraviesa el paciente, desde su llegada al hospital hasta el alta. Nos encargaremos de coordinar las internaciones, derivaciones y garantizar que cada paciente reciba la atención adecuada. Además, debemos trabajar en redes con otros hospitales para brindar respuestas rápidas y eficaces”, explicó.

Dada la alta demanda que enfrenta el Hospital Padilla, que recibe pacientes no solo de Tucumán sino de distintas provincias del norte argentino, la eficiencia en la administración de los recursos y el fortalecimiento de la gestión se vuelven indispensables para garantizar un servicio de calidad.

Excelencia en salud

Bajo la conducción del doctor Medina Ruiz, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de seguir mejorando la atención médica en la provincia. Desde el fortalecimiento de los equipos de gestión hasta la modernización de los servicios hospitalarios, las autoridades provinciales trabajan en la consolidación de un sistema de salud eficiente y accesible para toda la comunidad.

Con una administración renovada y un equipo de profesionales comprometidos, el Hospital Padilla se proyecta hacia el futuro con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en atención médica, garantizando un servicio de calidad para los tucumanos y consolidando a la provincia como un referente en el ámbito sanitario del noroeste argentino.