La pandemia creó problemáticas extremas en toda la provincia y el país, pero también puso el foco en situaciones que ya existían y simplemente empeoraron durante la cuarentena. Uno de estos casos es el del trabajo infantil, donde niños y adolescentes se ven obligados a dar una mano cuando sus padres o abuelos se encuentran imposibilitados de acceder a puestos de empleo.
Uno de estos niños se hizo viral en las redes sociales por su foto: aunque no se conoce su nombre, este changuito de Rosario de la Frontera aparece en la imagen con su ropa engrasada y una gran sonrisa. Es que hace unas semanas, este joven empezó su primera experiencia laboral en un taller mecánico.

Como cuentan las redes, el jefe le regaló un bolsón navideño, con el cual caminó bajo el brazo feliz a su casa para regalarle a su mamá.
Sin embargo, este no es el único caso conocido de trabajo infantil. En la estación GNC ubicada en Av. Constitución y Samson, un niño de 11 años vende budines con pasas o chips de chocolate a $ 140. Su abuela los prepara y él sale a venderlos, acercándose educadamente a quienes van a cargar combustible.
Los casos de trabajo infantil son preocupantes en la Argentina, siendo que en nuestro país cualquier trabajo realizado por menores de 16 años es ilegal, y los adultos a cargo son penados por la ley. Sin embargo, existen demasiadas situaciones de necesidad absoluta donde no hay otra opción para estos niños más que salir a vender o trabajar para ganarse el pan.
