Tras un acuerdo, darán vacunas gratis contra el covid y el virus sincicial en Rosario

Las enfermedades podrían generar complicaciones en grupos poblacionales marcados, por lo que se busca la prevención.

Las vacunas estarán disponibles en farmacias
Las vacunas estarán disponibles en farmacias

El gobierno provincial de Santa Fe firmó este jueves un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia para ofrecer gratis en farmacias de Rosario dos tipos de vacuna: una contra el covid y otra contra el virus sincicial respiratorio, en el marco de acciones de prevención frente a la llegada de los días fríos.

Andrea Uboldi, secretaria de Salud provincial, sostuvo al respecto que el objetivo es lograr el acceso de la población a la inoculación para prevenir enfermedades respiratorios como coronavirus o bronquiolitis, que año tras año saturan los efectores de salud público de la ciudad.

En ese marco, aclaró que la vacuna contra el virus sincicial respiratorio está destinado únicamente a mujeres embarazadas que curse entre la 32 y la 36 semanas de gestación.

La funcionaria explicó también que se realizaron capacitaciones a farmacéuticos para que puedan cumplir con el doble rol de “informar y asesorar la comunidad” sobre las enfermedades y sus vacunas, así como también orientar sobre qué farmacias las aplicarán y en qué casos.

vacunarán contra el covid

Con respecto a la vacuna de covid, sostuvo que la que se ofrecerá será la del laboratorio Pfizer y reconoció que hoy es baja la tasa de vacunación contra el coronavirus, ya que “la percepción de riesgo condiciona a adherir a una política sanitaria” y hoy el virus “cambió, haciéndose más leve para la mayoría de las personas”. No obstante, sigue estando la recomendación sobre “sectores de riesgo que requieren un refuerzo”.

Si bien la vacuna estará disponible para toda la población interesada, hay grupos poblacionales en los que el virus podría atacar con más fuerza, por lo que la inoculación se hace imperativa. Se trata de personas de 50 años o más, personas con trastornos severos en las defensas, es decir, inmunocomprometidos y personas gestantes.

vacuna contra la gripe

Además de estas vacunas, está también activa la campaña de inoculación contra el virus de la gripe, que busca prevenir complicaciones durante el periodo invernal.

La vacuna contra el virus de la gripe o influenza es de aplicación anual, gratuita y obligatoria; y está indicada para estos grupos:

  • Personal de salud.
  • Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
  • Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
  • Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad: esquema de dos dosis, si no las recibieron anteriormente.
  • Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo.
  • Personas de 65 años y mayores.
  • Personal estratégico, cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales (ej. fuerzas de Seguridad del Estado).