Subsidios al transporte: Maximiliano Pullaro comparó a Javier Milei y el kirchnerismo

El gobernador de Santa Fe se quejó de la “discriminación” a Rosario y el resto del país frente al AMBA.

El hughense se quejó de la política del Presidente para los sistemas de colectivos.
El hughense se quejó de la política del Presidente para los sistemas de colectivos. Foto: Manu Fernández y @maxipullaro

La eliminación de los subsidios al Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) está lejos de revertirse en Rosario. A partir de un nuevo aumento de los fondos que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Maximiliano Pullaro advirtió este lunes que la administración de Javier Milei “repite el esquema del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”.

La última resolución del Poder Ejecutivo nacional generó una dura crítica del jefe de la Casa Gris a la Nación. Lo mismo hizo el intendente Pablo Javkin, que propuso implementar un “boleto igual” en todo el país para terminar con la “discriminación” en el costo de los viajes en colectivo.

¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre los subsidios al transporte?

Maximiliano Pullaro se quejó del aumento del 40 % de los subsidios al transporte público del AMBA. “Es un error incomprensible”, sentenció respecto del uso del dinero de acuerdo a la decisión del Ministerio de Economía de la Nación.

“Lo digo con respeto y con claridad: no queremos una ayuda, reclamamos una parte ínfima de lo que aportamos”, añadió el gobernador de Santa Fe. De inmediato aclaró que ya se contactó con autoridades del gabinete de Milei para resolver el conflcto que meses atrás puso en jaque a la red de colectivos interurbanos de la provincia.

El ex ministro de Seguridad aseveró que la política de la Casa Rosada genera un reparto injusto de los recursos. En este sentido, expresó: “La discriminación respecto al envío del subsidio compuesto por un fondo que sostenemos entre todos es un error incomprensible”.

“Miles de santafesinos utilizan a diario el transporte público para trabajar y cumplir con sus obligaciones”, subrayó Pullaro. Luego añadió que “el boleto sería prácticamente gratuito” si Santa Fe recibiera todo el dinero que se paga en el distrito por el impuesto a los combustibles.

¿Cuánto paga el Gobierno de Santa Fe en subsidios al transporte?

La Secretaría de Transporte y Logística de la provincia, Renata Ghilotti, confirmó este lunes una inversión de 14.259 millones de pesos en subsidios a los sistemas de colectivos de la provincia. El total transferido desde enero hasta la fecha incluye el costo del Boleto Educativo.

Según informaron fuentes oficiales, la franquicia santafesina para estudiantes, docentes y asistentes escolares demandó $ 4.577.151.036 desde principios de año. En el mismo período, el Gobierno nacional no aportó ni un centavo para financiar los servicios urbanos e interurbanos.