Licencia por muerte de mascota en Rosario: María Fernanda Rey retiró el proyecto

La concejala peronista descartó la propuesta de duelo para personal municipal debido a la “violencia” que generó.

La locutora quedó abrumada por la cantidad de críticas que recibió la iniciativa.
La locutora quedó abrumada por la cantidad de críticas que recibió la iniciativa. Foto: @mfernandarey

El Concejo Municipal de Rosario recibió este lunes un pedido para retirar el proyecto de licencia por duelo ante la muerte de una mascota. El trámite llamó la atención porque lo hizo María Fernanda Rey, la misma persona que impulsó la ordenanza vinculada a la “Ley Duque”, una iniciativa similar que Chile empezó a debatir el mes anterior.

La propuesta de la edila peronista duró poco más de una semana, pero bastó para desatar una catarata de críticas, principalmente en redes sociales. Días atrás, la locutora comentó que el tema tuvo una “repercusión inesperada” y lamentó la “violencia recibida” en medio de la discusión sobre el efecto de la pérdida de un perro, gato u otro animal doméstico.

¿Cómo era el proyecto de licencia por muerte de una mascota en Rosario?

El proyecto de María Fernanda Rey consistía en crear un registro municipal de mascotas en Rosario. Se trataba del primer paso para implementar una licencia por duelo que beneficiaba tanto a funcionarios como al personal de la administración pública local.

La iniciativa establecía un límite de un día por año para una ausencia justificada a partir de la muerte de un animal de compañía que figure en esa base de datos. Finalmente, el plan de reforma de la ordenanza 3574/84 se fue a pique con el conflicto salarial entre el sindicato y la intendencia como telón de fondo.

La conductora radial planteó la creación de un registro municipal a partir de los dos meses de vida. La base de datos debía incluir desde el nombre y el sexo hasta la residencia, pasando por la especie, raza y color.

Al día siguiente de la presentación formal en el Palacio Vasallo, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario anunció un paro de 48 horas en Rosario. La medida de fuerza se activó a pesar del dictado de la conciliación obligatoria y se levantó después del primer día sin actividades.

En ese contexto, Rey recibió muchísimas críticas a la iniciativa. Al principio defendió la iniciativa y subrayó que está a favor de aplicar la misma licencia en el sector privado, pero eso está fuera de las competencias legales del Concejo.

“He presentado 80 proyectos, lamento que sólo se hable de éste”, expresó la locutora en su cuenta oficial de X. Más tarde optó por dar marcha atrás para y la reforma de la normativa local cayó en saco roto.