Leda Bergonzi en la ex Rural de Rosario: la Municipalidad no recibió denuncias

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, confirmó la firma de un convenio con el grupo Soplo de Dios Viviente.

Maximiliano Pullaro recibió a la referente religiosa en enero.
Maximiliano Pullaro recibió a la referente religiosa en enero. Foto: @maxipullaro

Luego del anuncio de denuncias contra Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro por las actividades de Leda Bergonzi en la ex Rural, la Municipalidad no fue notificada sobre la acción penal impulsada por una organización no gubernamental (ONG). A su vez, autoridades locales brindaron información sobre la relación con el grupo Soplo de Dios Viviente.

El secretario de Gobierno de la ciudad, Sebastián Chale, precisó este martes que el pedido hecho por Red Librementes todavía no derivó en ninguna acción judicial que requiera respuesta desde el Palacio de los Leones. De esta manera ratificó el acuerdo legal que sostiene los encuentros espirituales mensuales en el Predio Ferial Parque Independencia.

¿Cuál es la relación de la Municipalidad de Rosario con Leda Bergonzi?

A partir de la repercusión que tuvo el anuncio de una denuncia penal, la Municipalidad confirmó un convenio con la Fundación Soplo de Dios Viviente. Se trata de la asociación civil creada por el grupo de oración que integra Leda Bergonzi.

El acuerdo consiste en la cesión mensual del predio de la ex Rural para los encuentros espirituales que hasta hace un año se realizaban en la Catedral. Dado que la convocatoria se volvió masiva, el Ejecutivo local decidió abrir las puertas del predio de bulevar Oroño y 27 de Febrero para evitar problemas en la zona de otras iglesias y parroquias.

Chale confirmó que el convenio establece cinco fechas disponibles para Leda y su grupo en la ex Rural, donde también colaboran integrantes de la Iglesia católica. La iniciativa apunta a evitar las aglomeraciones en espacios públicos de la ciudad y prevenir inconvenientes de personas con movilidad reducida.

Las reuniones religiosas se realizaron en Metropolitano hasta marzo, pero la convocatoria se suspendió por falta de recursos para su organización. Entonces la Municipalidad volvió a ofrecer los salones del parque de la Independencia, aunque la logística y la atención al público está a cargo de la fundación creada por Soplo de Dios Viviente.

Al margen de este conflicto, Leda tiene un show musical programado en Corrientes. Gracias a la repercusión que la asistencia masiva a los encuentros en búsqueda de sanación y liberación, la rosarina inició su carrera artísitica unos meses atrás. De la mano del lanzamiento del álbum “El poder de tu amor”, los productores planean una gira latinoamericana para la presentación de sus canciones de música religiosa.