“El club es de los socios”: la tajante respuesta de Newell’s ante los rumores de compra del Chelsea

La institución deportiva del Parque Independencia se manifestó en contra de lo dispuesto por el DNU de Javier Milei, en lo referido a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

¿Newell's podría pasar a ser de un grupo inglés?
¿Newell's podría pasar a ser de un grupo inglés? Foto: @Newells

A horas de entrar en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, un grupo privado londinense mostró interés por adquirir varios clubes de fútbol argentino, entre los que se encuentra uno de los grandes rosarinos: Newell’s Old Boys.

Félix Johnston, cronista del Chelsea de Inglaterra, informó que el Grupo BlueCo analiza las ventajas del decreto y sus posibilidades para comprar instituciones deportivas: “luego de la aprobación de una nueva ley por parte del presidente Javier Milei, que abre la posibilidad de vender clubes argentinos a propietarios privados”.

No obstante, aclaró que “Aún no ha habido conversaciones directas con los clubes, el Chelsea es consciente de la reacción pública contra el decreto y respeta la cultura de los clubes propiedad de los aficionados”.

¿QUé clubes quiere adquirir el grupo blueco que gerencia al chelsea?

Johnston explicó que BlueCo, el consorcio liderado por Todd Boehly, Clearlake Capital, Mark Walter y Hansjörg Wyss estaría detrás de Boca, Racing, Estudiantes de La Plata, Banfield y Lanús, además del club rojinegro de la ciudad.

En caso de concretarse las ventas, el club inglés tendría pensado comprar talentos sudamericanos para incorporarlos en Argentina, como “semillero” para luego trasladarlos a los planteles europeos de alta competitividad.

En fútbol argentino todos los clubes son Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, a diferencia de lo que ocurre en Chile, Brasil o Uruguay, donde proliferaron las Sociedades Anónimas. Una vez implementado el DNU, cada club tendrá la potestad de definir si desea convertirse en SAD o mantenerse como una Asociación Civil.

Varias instituciones del fútbol argentino tienen impedido estatutariamente la negativa a transformarse en una Sociedad Anónima, como es el caso de Boca, aunque continúa como uno de los apuntados.

La respuesta de newell’s ante la posibilidad de pasar al régimen de sociedades anónimas

Ignacio Astore, presidente de Newell’s, fue contundente al respecto de los rumores: “No estamos de acuerdo. El club es de los socios. Nadie habló con nosotros. Estamos en total desacuerdo con ese formato. Nos alineamos al concepto que el club es de los socios, no de sociedades anónimas. Si llegara una propuesta será descartada por completo

Tras los rumores, que alimentó el propio Javier Milei en una entrevista, el club posteó un comunicado en sus redes sociales: “Ante las versiones de público conocimiento que han surgido en los últimos días, el Club Atlético Newell’s Old Boys reafirma, una vez más, su compromiso histórico como Asociación Civil. La institución es de sus socios y socias, y se posiciona enérgicamente en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino”.