Crimen en barrio Toba: defendió a una mujer de su pareja y murió apuñalado

Maximiliano Leguiza falleció en Rosario cuando trató de evitar que un hombre agrediera a su vecina en la calle.

Los familiares del muchacho limpiaron la vereda sobre Rouillón y pasaje Sbert.
Los familiares del muchacho limpiaron la vereda sobre Rouillón y pasaje Sbert. Foto: Canal 3

Con un promedio de casi un homicidio cada 24 horas en marzo, este jueves se confirmó el asesinato de un joven de 20 años en el barrio Toba de la zona oeste de Rosario. El crimen se reportó a la madrugada, cuando intentó defender a una mujer de su pareja y le dieron una puñalada en la calle.

Las fuerzas de seguridad federales encontraron a la víctima tendida cerca del cruce de Rouillón y pasaje Sbert. Desde allí pidieron ayuda al personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), que confirmó la muerte antes del amanecer.

Fuentes policiales detallaron que Maximiliano Leguiza sufrió una lesión de arma blanca de 6 centímetros. Sus familiares se enteraron de lo ocurrido por los vecinos. Después de su muerte, fueron a limpiar la vereda y señalaron que el presunto agresor está identificado.

Los parientes de la víctima explicaron que trabajaba como cartonero y se cruzó con una conocida del barrio y su pareja. “La defendió porque vio que le estaba pegando”, apuntó la hermana del muchacho fallecido.

Gladys apuntó que Leguiza estaba volviendo del centro cuando intervino por la agresión en un contexto de violencia de género. La mujer agredida se fue a declarar a la Comisaría 19° y después intervino la fiscal Marisol Fabbro.

El asesinato se produjo cerca de las 3 de la mañana. Se trata de la segunda muerte violenta en esa zona en menos de dos semanas. A seis cuadras de allí, el domingo 5 de marzo asesinaron a balazos a Jonatan Suárez (24) en el marco de un presunto conflicto con otras tres personas.

¿Cuántos homicidios se registraron en Rosario?

Desde el inicio de 2023 ya se reportaron al menos 71 homicidios en el departamento Rosario. En lo que va de marzo se sumaron 14 casos, uno cada 27 horas.

El último informe del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP) indica que febrero concluyó con un récord de 31 muertes. A nivel general, el 70 % de los hechos del primer bimestre están vinculados con la actividad de organizaciones criminales y la economía ilegal.