Ángel Di María, reconocido futbolista rosarino y campeón mundial, decidió dar un paso para dejar su huella más allá de las canchas. Con el proyecto DM11, el jugador de Rosario Central incursiona en el mundo de los negocios, desarrollando una torre de usos mixtos que se construirá en el microparque industrial de Alvear, al sur del Gran Rosario.
El edificio contará con 26 pisos y alcanzará los 110 metros de altura, convirtiéndose en un ícono del skyline local. El diseño estará a cargo del arquitecto Gonzalo Sánchez Hermelo, responsable también de la casa de Di María en la localidad de Funes. La construcción está prevista para iniciar en el primer trimestre de 2026, con una inversión aproximada de 30 millones de dólares.

DM11 se proyecta como un polo de negocios y servicios, integrando oficinas flexibles, locales gastronómicos, un gimnasio, restaurante temático y áreas de coworking con bar y terraza. Además, incluirá un rooftop con parrilleros, solárium y un museo dedicado al legado deportivo del jugador.
El edificio contará con 84 cocheras y 21 bauleras, distribuidas en dos subsuelos destinados a estacionamiento. La superficie total será de 15.800 metros cuadrados, con 9.000 metros cuadrados dedicados a oficinas distribuidas en 21 plantas, cada una adaptable a distintas necesidades empresariales.

El mirador superior permitirá disfrutar de vistas panorámicas del río Paraná y las islas, mientras que un helipuerto dentro del predio sumará conectividad aérea al proyecto. Este enfoque busca combinar negocios, entretenimiento y cultura en un mismo espacio.
La presentación de DM11 se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, con la presencia del futbolista, su familia y autoridades locales. El presidente comunal de Alvear, Carlos Pighin, destacó que la inversión privada fortalece el desarrollo de la región y resaltó el compromiso del futbolista con su ciudad natal.

El proyecto evidencia la diversificación de Di María, quien apuesta por negocios que trascienden el ámbito deportivo. DM11 refleja su visión de combinar identidad local, innovación y entretenimiento, marcando un precedente en inversiones de figuras del deporte en la ciudad.
Además, el proyecto generará empleos directos e indirectos durante la construcción y operación del edificio, contribuyendo al desarrollo económico de la zona y fortaleciendo la infraestructura del Corredor Sur.