Fin de semana largo con música, teatro y muestras

Del viernes al domingo habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades.

Fin de semana largo con música, teatro y muestras
Publico

La ciudad se prepara con una variada agenda para la llegada del fin de semana largo. Si bien el eje estará centrado en el Día de la Memoria habrá más propuestas destinadas tanto a grandes como a chicos.

El Teatro La Comedia se prepara con tres espectáculos en cartelera. El viernes se presentarán a las 21 los Payasos por la identidad con Cenizas (quedan siempre) una obra de Héctor Presa en la que cuatro payasos y un músico recorren infinitas situaciones reideras poniendo en escena de forma ágil y divertida la búsqueda incesante de la identidad.

El sábado a la misma hora llegará una obra dirigida por Luciano Cáceres e interpretada por Luciano Castro.

El domingo a las 20 el teatro saldrá a la calle con un show de música y danza al aire libre en la Cortada Ricardone. Se presentarán ballets de la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea junto al Ensamble Municipal de Vientos con entrada libre y gratuita.

El Teatro Broadway por su parte recibirá a un elenco repleto de estrellas para hacer Mi familia es así. El viernes y sábado subirán a escena a las 21 Rodolfo Ranni, Ana María Picchio, Raúl Taibo, Jey Mammon, Laura Bruni y Guido Morán con una comedia sobre las relaciones familiares donde nadie se entiende con nadie y todos creen que el otro está loco.

Plataforma Lavarden propondrá el viernes a las 21.30 un cuarteto de músicas latinoamericanas y percusión con Carlo Seminara y la Barricada del Ritmo. El domingo a las 18 se proyectará con entrada gratuita la película Calles de Fuego.

Distrito 7 sumará a la agenda de recitales con el show de Arbolito que presentará su trabajo discográfico "Simples Vol II" en el marco por los festejos por los 20 años.

En El Círculo, se presentarán el sábado a las 21.30 Jairo y Baglietto con "Historias con voz".

En el Galpón de la Música el viernes a las 21.30 con entrada gratuita los cantautores rosarinos Conti, Favre y Jubany, ofrecerán sus canciones como gesto de resistencia y como forma de celebración de la Memoria.

El Museo de la Memoria por su parte propondrá una serie de actividades para conmemorar el Día Nacional de Memoria por la Verdad y la Justicia.

El sábado 25 de marzo desde las 18 comenzarán con la performance Escrituras, como cierre de la muestra 30 (treinta) de Andrea Fasani, y contará con la participación de Luis Conde y Fabiana Galante, Marcela Rapallo en escritura digital proyectada y Claudia Toro y Andrea Fasani en acciones sonoras y físicas. Luego, se realizará la intervención teatral Antígona en tres actos, dirigida por Alejandra Gómez e interpretada por las actrices Vilma Echeverría, Romina Bozzini y Laura Copello. Formará parte de la intervención el Quinteto de Cuerdas de la Municipalidad de Rosario. A su vez, se podrá ver la instalación Manos que bordan memoria, compuesta de pañuelos bordados con los nombres de los desaparecidos y asesinados de la ciudad y la región. También se montará un homenaje a Rodolfo Walsh, por cumplirse 40 años de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar. Al final de la velada se realizará la ceremonia de candelas Iluminemos la Memoria en la plaza San Martín.

Del viernes 24 al domingo 26 de marzo, en el Tríptico de la Infancia tendrá lugar la actividad Mi corazón tiene memoria. Palabras, imágenes, canciones y encuentros para construir memoria. En La Isla de los Inventos se podrá participar de Grabado en la memoria: mural colectivo y en Jardín de los Niños tendrá lugar La palabra encendida, poesía para nombrar el mundo de otro modo. Mientras tanto en Granja de la Infancia se exhibirán TwitteRelatos por la Identidad III, muestra gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo. Consiste en microcuentos enviados por usuarios de Twitter e ilustrados por reconocidos artistas que podrán visitarse hasta el domingo 16 de abril.