Juan Carlos Bertoni, flamante secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe, admitió que en la provincia la problemática hídrica "es importante" y dijo que asumió con el desafío de llevar adelante un plan de infraestructura, impulsar una ley del agua y la creación de sistemas de alerta.
La designación de Bertoni fue formalizada este martes por el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Infraestructura y Aguas, José Garibay. Se trata de un ingeniero en Recursos Hídricos graduado en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con un doctorado en Francia y experiencia en la consultoría hídrica y ambiental nacional e internacional.
Además, fue uno de los tres peritos consultados en la causa judicial que investiga las responsabilidades por la inundación del 2003 en la ciudad de Santa Fe. Viene a ocupar el lugar que dejó Roberto Porta, echado por el mandatario provincial tras las inundaciones en Santa Fe.
"En la provincia hay una problemática hídrica importante, no sólo por esta emergencia, sino en general. El desafío es tratar de responder a todas la necesidades y llevar adelante el programa de infraestructura que han trazado el gobernador y el ministro (Garibay); además de otras acciones, de medidas no estructurales como una ley del agua, monitoreo y sistemas de alerta", explicó.
“Hay nuevos desafíos, la naturaleza nos plantea un nuevo escenario: en este caso una gran variabilidad climática, en el sentido de la ocurrencia de lluvias muy importante en determinadas zonas y el resultado que estamos viendo, que como todo problema nunca tiene una única causa, la causa no es que llueva mucho, sino que eso pone en evidencia toda la necesidad de mayores obras de infraestructura y planificación”, advirtió.
“Es un desafío muy importante y en lo personal es una oportunidad para poner al servicio de la gente mis conocimientos”, concluyó el flamante secretario.