Legisladores peronistas denunciaron desinversión en materia de obras hídricas por parte del socialismo

En un duro comunicado relevaron los desembolsos realizados por los últimos gobernadores del Frente Progresista y los compararon con la administración de Obeid.

Mientras se trabaja en los planes para asistir a los vecinos y productores agropecuarios afectados por las inundaciones, desde el bloque de legisladores del Frente Justicialista para la Victoria emitieron un duro comunicado en el que denuncian la progresiva desinversión en el presupuesto en acciones para contener los anegamientos.

El texto, firmado por los diputados Héctor Cavallero, Roberto Mirabella, Patricia Chialvo, Silvia Simoncini y Germán Bacarella, además d elas crítcicas, también presenta una serie de propuestas para revertir la situación.

"El gobierno provincial al igual que en la emergencia anterior eleva el reclamo al gobierno nacional, generando una discusión estéril entre funcionarios de ambas jurisdicciones, y a la vez distrae la atención sobre la responsabilidad que le compete en la prevención y atención del problema", expuso el planteo de los diputados justicialistas.

Para los legisladores, los funcionarios del Ejecutivo "desvían la mirada hacia los efectos del cambio climático, las practicas agrícolas de los productores de soja y los excesos hídricos provenientes de provincias vecinas en lugar de asumir las responsabilidades que le corresponden".

Para fundamentar el reclamo, el bloque del FJPV se apalancó en cifras. "El crecimiento del gasto corriente en detrimento de la inversión dio como resultado el decaimiento de la misma en su participación del gasto, del 12,5% en la gestión Obeid a un 8% en gestión Binner, a un 6,3% con Bonfatti y 7% con Lifschitz, mientras que la obra publica descendió de un 7,4% con Obeid a un 3,2% con Binner, 2,6% con Bonfatti y 2,2% con Lifschitz", reza el texto.

"La realidad demuestra la falta de intención de priorizar las obras publicas de relevancia ya que el nivel de ejecución del plan obras publicas del periodo 2008- 2015 alcanza a un 55% de los créditos presupuestarios previstos, y que particularmente los créditos para obras previstas en los presupuestos en el ex Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente solo alcanzaron una ejecución del 61%", continúan

Los argumentos expresados por los legisladores peronistas estuvieron acompañados además por una serie de recomendaciones al Ejecutivo:

-La restitución del fondo de estabilización fiscal e inversión creado, previsto en presupuesto del corriente ejercicio.

– Declaración de desastre de las áreas afectadas creando fondo especifico para la atención de la emergencia hídrica y recompsosicicón de la actividad productiva por un valor $ 2.000.000.000.

-Para la integración del fondo, el Poder Ejecutivo además de afectar los recursos de fondo anticíclico, puede afectar los ingresos provenientes de la mayor recaudación tributaria de jurisdicción nacional y provincial producida respecto del Cálculo de Recursos Inicial previsto en el Presupuesto General aprobado para el ejercicio 2017, los aportes del Tesoro Nacional recibidos con este mismo destino, y eventualmente los fondos provenientes de organismos de financiamiento nacionales e internacionales de crédito y el rediccionamiento de los prestamos tomados.

– Instrumentarse el otorgamiento de beneficios impositivos de los distintos tributos provinciales consistentes en prórrogas y/o exenciones de vencimientos.

– Reprogramar el plan de obras publicas del presupuesto provincial, orientando el mismo a las prioridades que surjan de un plan de desarrollo de obras hídricas, viales y de arte acorde a la nueva realidad que impone el comportamiento climático de la región.

-  A efectos de establecer el marco legal necesario para el encuadre jurídico de las medidas propuestas, el gobernador deberá incorporar al temario de sesiones extraordinarias los proyectos de ley respectivos y requerir a la legislatura provincial un rápido tratamiento de los proyectos a elaborar, estando dispuesto los integrantes de nuestro bloque a dar toda la colaboración.